20 años del "Reichstag envuelto" de Christo
Gaby Reucher (MS/EL)26 de noviembre de 2015
20 años del "Reichstag envuelto", de Christo
20 años después de la acción artística de Christo, la exposición “Reichstag envuelto” recuerda los detalles del espectacular proyecto, que en 1995 obtuvo gran atención internacional.
El triunfo
"iHemos ganado!", gritó Christo el 25 de febrero de 1994. Tras pelear durante 23 años para lograr hacer realidad su proyecto "Reichstag envuelto", el Bundestag (Parlamento alemán) finalmente dio luz verde a sus planes. El proceso comenzó el 17 de junio de 1995 y concluyó ocho días más tarde. Veinte años después, una exposición en Berlín recuerda los detalles de la espectacular acción.
Comenzar a envolver
Christo llevaba intentando convencer al Parlamento alemán de su proyecto desde el año 1971. Al artista le interesaban especialmente la localización del edificio y su simbolismo. Precisamente ese simbolismo provocó encendidos debates en el Parlamento.
Un símbolo de libertad
En 1978, Christo presentó su proyecto de "Reichstag envuelto" en el Museo del Diseño de Zúrich. Para el artista, el edificio era un símbolo de libertad, a pesar de la atribulada historia de su estructura arquitectónica, erigida a finales del siglo XIX, en tiempos del káiser Guillermo II. Pero para Christo era un símbolo de libertad, pues allí se proclamó la República en 1918.
La colección "Reichstag envuelto"
La exposición consta de 320 piezas que incluyen dibujos, maquetas, collages , fotos, pedazos de tela, cuerda y clavos utilizados para envolver el Reichstag. La muestra fue inaugurada por el propio artista búlgaro.
Envoltorio temporal
Las obras de Christo tienen un ahnelo de provisionalidad. Su concepción artística va en contra del concepto de propiedad privada: todo lo que se expone al aire libre no pertenece a nadie y puede ser disfrutado por todo el mundo. El Reichstag solo estuvo envuelto 14 días.
Un acontecimiento
El 23 de junio se colocaron los últimos metros de paneles fabricados por un sastre. Se utilizaron en total más de 100.000 metros cuadrados de tela, unidos por varios kilómetros de cuerda azul. Todo ello conformó una imagen fascinante del edificio, que fue visitado por cinco millones de personas.
También se puede envolver el aire
Christo empezó a envolver objetos en la década de los 60. En 1968 llamó la atención en la Documenta de Kassel y atrajo la atención mundial por sus 5.600 metros de envoltorio. Normalmente envolvía sillas, revistas y otros objetos, pero en aquella ocasión se las arregló para envolver aire.
Cubrir un valle
En los 70, Christo y Jeanne-Claude idearon acciones más coloridas y elaboradas. Con el fin de preservar su libertad artística, la pareja financiaba sus ideas vendiendo dibujos, fotografías y maquetas de sus proyectos. En esta espectacular creación de 1972, una tela de 400 metros de largo fue extendida a lo largo del Rifle Gap, un valle de Colorado.
Una mirada distinta
Christo y Jeanne-Claude nunca han camuflado los objetos de tal manera que no pudieran ser reconocibles. Su enfoque estético permite estimular la imaginación para adivinar los contornos. En 1985, envolvieron el Pont Neuf de París. Dependiendo del tiempo, la tela brillaba de una u otra manera, haciendo aparecer el mítico puente bajo luces diferentes.
Arte en equipo
A Christo siempre lo acompaña una larga familia de escaladores e ingenieros. En 1990, su obra "Los paraguas" desplegó tres mil paraguas en Japón y California. Uno de sus trabajadores murió trágicamente al desmantelar la instalación.
Larga espera
Christo no solo envuelve objetos, sino también paisajes y parques. Eso es lo que hizo con "Las Puertas" del Central Park de Nueva York. El proyecto se inició en 1979, pero finalmente su realización llevó incluso más tiempo para aprobarse que la de envolver el Reichstag.
Obras en proyecto
Christo está acostumbrado a esperar. El artista está trabajando actualmente en tres proyectos, que fueron ideados en parte junto con su esposa Jeanne-Claude, que murió en 2009. "La Mastaba" es uno de ellos. Podría convertirse en su primera gran obra de carácter permanente, lo cual constituiría un legado único. Se trata de una gigantesca pirámide de 410.000 barriles de petróleo en Abu Dhabi.
20 años del "Reichstag envuelto", de Christo
20 años después de la acción artística de Christo, la exposición “Reichstag envuelto” recuerda los detalles del espectacular proyecto, que en 1995 obtuvo gran atención internacional.
El triunfo
"iHemos ganado!", gritó Christo el 25 de febrero de 1994. Tras pelear durante 23 años para lograr hacer realidad su proyecto "Reichstag envuelto", el Bundestag (Parlamento alemán) finalmente dio luz verde a sus planes. El proceso comenzó el 17 de junio de 1995 y concluyó ocho días más tarde. Veinte años después, una exposición en Berlín recuerda los detalles de la espectacular acción.
Comenzar a envolver
Christo llevaba intentando convencer al Parlamento alemán de su proyecto desde el año 1971. Al artista le interesaban especialmente la localización del edificio y su simbolismo. Precisamente ese simbolismo provocó encendidos debates en el Parlamento.
Un símbolo de libertad
En 1978, Christo presentó su proyecto de "Reichstag envuelto" en el Museo del Diseño de Zúrich. Para el artista, el edificio era un símbolo de libertad, a pesar de la atribulada historia de su estructura arquitectónica, erigida a finales del siglo XIX, en tiempos del káiser Guillermo II. Pero para Christo era un símbolo de libertad, pues allí se proclamó la República en 1918.
La colección "Reichstag envuelto"
La exposición consta de 320 piezas que incluyen dibujos, maquetas, collages , fotos, pedazos de tela, cuerda y clavos utilizados para envolver el Reichstag. La muestra fue inaugurada por el propio artista búlgaro.
Envoltorio temporal
Las obras de Christo tienen un ahnelo de provisionalidad. Su concepción artística va en contra del concepto de propiedad privada: todo lo que se expone al aire libre no pertenece a nadie y puede ser disfrutado por todo el mundo. El Reichstag solo estuvo envuelto 14 días.
Un acontecimiento
El 23 de junio se colocaron los últimos metros de paneles fabricados por un sastre. Se utilizaron en total más de 100.000 metros cuadrados de tela, unidos por varios kilómetros de cuerda azul. Todo ello conformó una imagen fascinante del edificio, que fue visitado por cinco millones de personas.
También se puede envolver el aire
Christo empezó a envolver objetos en la década de los 60. En 1968 llamó la atención en la Documenta de Kassel y atrajo la atención mundial por sus 5.600 metros de envoltorio. Normalmente envolvía sillas, revistas y otros objetos, pero en aquella ocasión se las arregló para envolver aire.
Cubrir un valle
En los 70, Christo y Jeanne-Claude idearon acciones más coloridas y elaboradas. Con el fin de preservar su libertad artística, la pareja financiaba sus ideas vendiendo dibujos, fotografías y maquetas de sus proyectos. En esta espectacular creación de 1972, una tela de 400 metros de largo fue extendida a lo largo del Rifle Gap, un valle de Colorado.
Una mirada distinta
Christo y Jeanne-Claude nunca han camuflado los objetos de tal manera que no pudieran ser reconocibles. Su enfoque estético permite estimular la imaginación para adivinar los contornos. En 1985, envolvieron el Pont Neuf de París. Dependiendo del tiempo, la tela brillaba de una u otra manera, haciendo aparecer el mítico puente bajo luces diferentes.
Arte en equipo
A Christo siempre lo acompaña una larga familia de escaladores e ingenieros. En 1990, su obra "Los paraguas" desplegó tres mil paraguas en Japón y California. Uno de sus trabajadores murió trágicamente al desmantelar la instalación.
Larga espera
Christo no solo envuelve objetos, sino también paisajes y parques. Eso es lo que hizo con "Las Puertas" del Central Park de Nueva York. El proyecto se inició en 1979, pero finalmente su realización llevó incluso más tiempo para aprobarse que la de envolver el Reichstag.
Obras en proyecto
Christo está acostumbrado a esperar. El artista está trabajando actualmente en tres proyectos, que fueron ideados en parte junto con su esposa Jeanne-Claude, que murió en 2009. "La Mastaba" es uno de ellos. Podría convertirse en su primera gran obra de carácter permanente, lo cual constituiría un legado único. Se trata de una gigantesca pirámide de 410.000 barriles de petróleo en Abu Dhabi.
El miércoles (25.11.2015), Norbert Lammert, presidente del Bundestag (Parlamento alemán), y el propio artista Christo inauguraron en Berlín una exposición que exhibe unas 400 piezas originales, así como esbozos y fotos que condujeron a la culminación del “Reichstag envuelto”. En 1995, Christo y su ya fallecida esposa, Jeanne-Claude, envolvieron el emblemático edificio en 10 mil metros cuadrados de tela. Más de cinco millones de personas acudieron entonces a admirar la obra.
Christo, que el pasado mes de junio cumplió 80 años, trataba desde principios de la década de los 70 de convencer a políticos para llevar a cabo su proyecto del “Reichstag envuelto”. Tras polémicos debates, la pareja de artistas hizo realidad su sueño artístico en el verano de 1995. La exposición que ahora exhibe el Reichstag muestra el largo camino que condujo desde la concepción del proyecto hasta su realización. El empresario Lars Windhorst adquirió estos materiales del propio Christo y los pone a disposición del Bundestag durante los próximos 20 años.