500 años del cartógrafo Mercator o del Atlas al GPS
4 de marzo de 2012
Aún después de 500 años del nacimiento de Mercator, su trabajo sigue siendo actual. Deutsche Welle habló con Friedrich Wilhelm Krücken, biógrafo y estudioso de sus aportes a la cartografía. Krücken acaba de publicar una obra de cinco tomos sobre Mercator.
DW: Mercator fue filósofo, matemático y un cartógrafo de fama mundial. ¿Cuál es el valor de su obra hoy?
Friedrich Wilhelm Krücken: Lo que más nos impacta de Mercator es su trabajo cartográfico. No solo el que haya sido el primero en publicar su colección de mapas bajo el título de “Atlas”, sino que ya en 1569 presentó un borrador que llamó “Para el uso de la navegación marina”. Un “borrador” que 25 años después los ingleses Harriot y Wright actualizaron con cálculos matemáticos. La genialidad de Mercator consiste en haber diseñado con este manual conocido hasta hoy como “Proyección Mercator” que lo hizo inmortal.
¿De qué se trata la Proyección Mercator?
Los navegantes en los tiempos de Cristóbal Colón usaban mapas que no estaban diseñados para los mares porque, en parte, provenían del siglo I. Creyendo que la Tierra era una bola el geógrafo Marinus von Thyros cometió el error de plasmar sus meridianos sobre un papel, pero de forma lineal y plana. Mercator luchó entonces 30 años para representar la Tierra en un globo y lo logró con precarios medios geométricos. Su idea fue genial.
¿Cómo evolucionó el trabajo cartográfico de Mercator a lo largo de 3 décadas?
Él partió de mapas planos en cuadros y notó que los hemisferios representados en un globo terráqueo debían tener diferentes distancias entre sí, dependiendo de su posición y partiendo del polo norte, pasando por el Ecuador y llegando hasta el Antártico.
La Proyección Mercator es la base para el moderno sistema de navegación satelital GPS…
El GPS es un sistema de búsqueda que usa la física y cálculos de las matemáticas diferencial e integral, campos que, por su supuesto, Mercator no llegó a conocer. Pero cuando buscamos hoy un punto en el globo, la mayoría de los aparatos de GPS usan mapas de Proyección de Mercator.
¿Qué se sabe de Gerhard Mercator como persona?
Muy poco. Él fue un joven muy ávido de saber, aunque también muy religioso. Como científico, Gerardus Mercator quería ser cartógrafo. El ansiaba describir el mundo.
Autor: Gudrun Stegen / José Ospina-Valencia
Editor: Enrique López