Abuela usa ChatGPT, gana la lotería y hace algo inesperado
24 de septiembre de 2025
Una historia que solo podría suceder en plena era de la inteligencia artificial (IA) ha cautivado a los medios estadounidenses: Carrie Edwards, una viuda y abuela de Virginia, utilizó ChatGPT para elegir sus números de lotería, ganó 150.000 dólares y decidió donar hasta el último centavo a organizaciones benéficas.
Edwards no es una jugadora habitual. De hecho, raramente compra boletos de lotería. Pero en septiembre pasado decidió intentar algo completamente distinto. Con la curiosidad propia de estos tiempos digitales, se dirigió al chatbot de OpenAI con una pregunta directa: "¿Tienes números para mí?", reveló Edwards durante la rueda de prensa en las oficinas de la Lotería de Virginia, según reportó The New York Post.
ChatGPT como generador de números
Lo que ocurrió después sorprendió a más de uno. El algoritmo –actuando meramente como generador de números aleatorios, sin poderes predictivos especiales– le proporcionó una combinación que cambiaría su vida, o por lo menos su día.
En el sorteo del 8 de septiembre, Edwards acertó cuatro de los cinco números principales más el Powerball, una combinación que normalmente vale 50.000 dólares. Pero, según reporta The Guardian, una decisión de último minuto multiplicó su suerte. Había pagado un dólar extra por la opción Power Play, que triplicó automáticamente su premio hasta los 150.000 dólares.
El momento del anuncio no fue menos cinematográfico. Edwards se encontraba en una reunión cuando su teléfono vibró con una notificación: "Por favor, recoge tus ganancias de la lotería". Al principio pensó que era una estafa, pero tras verificarlo, descubrió que efectivamente había ganado.
"En cuanto me llegó esa bendición divina, supe exactamente qué tenía que hacer con ella", afirmó Edwards, según recoge The New York Post. "Sabía que tenía que donarlo todo, porque he sido muy afortunada y quiero que esto sirva de ejemplo para que otras personas, cuando tengan suerte, puedan ayudar a los demás", agregó.
IA y lotería: pura suerte digital
Aunque la anécdota de usar ChatGPT para elegir los números ganadores le añade un giro moderno a la historia, conviene ser claros: la inteligencia artificial no tiene poderes mágicos para adivinar resultados de lotería.
Como explica Futurism, Edwards simplemente utilizó el chatbot como generador de números aleatorios, y tuvo suerte. Nada más, nada menos.
No es la primera persona en atribuir una victoria de este tipo a la IA. Según Mashable, en Tailandia, un hombre dijo haber ganado 59 dólares con números sugeridos por ChatGPT. Y en Italia, según recoge Futurism, tres estudiantes afirmaron haber creado un algoritmo que les hizo ganar 50.000 dólares en un sorteo local.
Pero los expertos recuerdan: las probabilidades de acertar los números del Powerball son de 1 entre 292 millones. La casa, como siempre, suele ganar.
150.000 dólares destinados a causas benéficas
En cuanto al premio de Edwards, los 150.000 dólares se donarán a tres organizaciones: la Asociación de Degeneración Frontotemporal (AFTD), Shalom Farms y la Navy-Marine Corps Relief Society.
La donación a la AFTD tiene un significado especialmente personal para Edwards, ya que su marido, que trabajaba como bombero, falleció de degeneración frontotemporal, una enfermedad que marcó profundamente la vida de Edwards. Esta asociación se dedica a la investigación, educación y apoyo a familias afectadas por esta forma de demencia de inicio temprano.
Según The Guardian, Susan Dickerson, directora ejecutiva de la AFTD, afirmó que la donación de Edwards "apoyaría directamente la investigación vital y los servicios familiares en la lucha contra" esta enfermedad.
Shalom Farms, la segunda beneficiaria, es una organización sin ánimo de lucro que cultiva y distribuye 400.000 raciones de productos agrícolas certificados y cultivados de forma natural al año en Richmond, Virginia. Edwards describió esta organización como "la mejor" porque entienden que "todos somos responsables de ayudarnos unos a otros en esta vida".
La tercera entidad, Navy-Marine Corps Relief Society, proporciona ayuda financiera, educativa y de emergencia a militares en servicio activo, veteranos y sus familias. Esta elección refleja las raíces familiares de Edwards, quien mencionó haber crecido en una familia de marinos, con un padre piloto de combate que apoyó a esta sociedad durante toda su vida.
"Estas tres organizaciones representan la curación, el servicio y la comunidad", explicó Edwards durante la rueda de prensa.
Un gesto extraordinario en tiempos de IA
Según un representante de la lotería estatal, casos como el de Edwards –donar todo el premio– son excepcionales. Sin embargo, no sería algo completamente inaudito. Por ejemplo, según The Guardian, en 2019, una mujer de Carolina del Sur que ganó un premio mayor de 1.500 millones de dólares en Mega Millions donó millones a varias organizaciones benéficas.
Aunque el gesto de Edwards no es del todo inédito, su historia tiene un sello particular: une lo más improbable de nuestro tiempo, la inteligencia artificial y el azar, con un desenlace profundamente humano.
Editado por Felipe Espinosa Wang con información de The Guardian, The New York Post y Futurism.