1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
Derecho y leyesEl Salvador

Acuden a la CSJ de El Salvador contra reforma constitucional

14 de mayo de 2024

La saliente legislatura de mayoría oficialista en el Parlamento aprobó -dos días antes de terminar su período- una polémica enmienda a la Constitución.

Foto simbólica de una persona que protesta con una copia de la Constitución de El Salvador.
"La reforma se da a espaldas de la ciudadanía, sin conocimiento de la población salvadoreña, mostrando una falta de honestidad", aseguró Ruth Eleonora López.Imagen: Rodrigo Sura/Agencia EFE/IMAGO

Un grupo de doce personas solicitó este lunes (13.05.2024) a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador que declare inconstitucional la reforma a un artículo de la carta magna que permitiría modificaciones expeditas.

Las personas presentaron, en calidad de ciudadanos, la demanda contra dicha reforma por considerarla "deshonesta". La abogada Ruth Eleonora López dijo que la propuesta de reforma "tenía que haberse presentado antes de las elecciones presidenciales y legislativas (del pasado 4 de febrero) y no dos días antes de que acabara la legislatura".

"La reforma se da a espaldas de la ciudadanía, sin conocimiento de la población salvadoreña, mostrando una falta de honestidad y limitando la libertad de los ciudadanos de intervenir en las reformas constitucionales a través de los procesos de elección", agregó López.

Imagen: Jose Cabezas/REUTERS

La polémica modificación al artículo 248

La saliente legislatura (2021-2024) en el Parlamento aprobó el 29 de abril la enmienda a la Constitución, que debe ser ratificada por la nueva legislatura (2024-2027), que tomó posesión en el Congreso el pasado 1 de mayo.

La redacción original del inciso segundo del artículo 248 -que fue cambiado- establecía que la única forma de modificar la Constitución era mediante la aprobación en una legislatura con mayoría simple y su ratificación con el voto de los dos tercios de la siguiente. La enmienda dice que este proceso se podrá realizar en una misma legislatura con tres cuartas partes de los votos, lo que puede abrir la puerta a reformas expeditas, según analistas.

La Asamblea Legislativa salvadoreña está integrada por 60 congresistas, de los que 54 son del partido oficialista Nuevas Ideas, tres de partidos aliados y tres de la oposición.

ama (efe, la prensa gráfica, ysuca)

Familias protestan en El Salvador

03:36

This browser does not support the video element.

Ir a la siguiente sección Descubra más