1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaFrancia

Agricultores protestan en París contra acuerdo UE-Mercosur

15 de octubre de 2025

La Confederación Campesina, el tercer sindicato agrícola más grande de Francia, se manifestó con tractores en la Explanada de los Inválidos.

Portando un cartel que reza "Mercosur traiciona nuestras culturas", agricultores franceses protestan cerca de la Torre Eiffel contra la alianza comercial de la UE con los países de Sudamérica.
Portando un cartel que reza "Mercosur traiciona nuestras culturas", agricultores franceses protestan cerca de la Torre Eiffel contra la alianza comercial de la UE con los países de Sudamérica.Imagen: Michel Euler/AP Photo/picture alliance

A los pies de la Torre Eiffel, cientos de agricultores franceses protestaron de nuevo este martes (14.10.2025) contra el proyecto de acuerdo comercial entre la UE y los países del Mercosur, pese a las garantías "reforzadas" ofrecidas por la Comisión Europea.

Los agricultores y ganaderos de Francia temen que su mercado se vea inundado de carne, azúcar o arroz procedentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en el marco del acuerdo UE-Mercosur.

"UE-Mercosur no es estiércol, pero apesta igual", cantó una multitud durante la manifestación festiva que terminó cerca de la Torre Eiffel para "un gran picnic solidario" en París.

Los manifestantes convocados por la Confederación Campesina, el tercer sindicato del sector en Francia, exigieron al presidente Emmanuel Macron que "cumpla con su compromiso" de proteger a los agricultores franceses contra todo tipo de acuerdos comerciales entre el bloque comunitario y otros países terceros, ya sea con los sudamericanos de Mercosur, México u otros.

Convocada en la histórica Explanada de los Inválidos, la concentración fue apoyada por varias docenas de asociaciones y colectivos agrícolas, ecologistas y defensores de los consumidores.

La Confederación Campesina, el tercer sindicato del sector en Francia, convocó la protesta para urgir al mandatario a defender a sus agricultores, cuando Bruselas ya lanzó el proceso de ratificación.Imagen: Michel Euler/AP Photo/picture alliance

Cláusulas de salvaguardia "reforzadas" no convencen

Para intentar tranquilizar a Francia, la Comisión Europea propuso en septiembre cláusulas de salvaguardia "reforzadas", en caso de un aumento brusco de las importaciones o una caída de los precios.

Pero para el sindicato, ni las "cláusulas de salvaguardia" ni las medidas "espejo milagrosas" podrán garantizar un reequilibrio.

El firme rechazo al acuerdo entre los veintisiete países de la UE y los cuatro de Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) es general entre los sindicatos agrícolas franceses, que ven con inquietud una actitud que consideran menos combativa por parte del Gobierno francés en el proceso de ratificación iniciado por la Comisión Europea en septiembre pasado.

Después de 25 años de negociaciones, ambos bloques cerraron a finales de 2024 las conversaciones para un acuerdo comercial y de asociación que cubriría uno de los principales mercados del mundo, con una población combinada de 780 millones de personas.

El acuerdo debería permitir a la UE exportar más automóviles, maquinaria, vino y otros productos a Mercosur. En contrapartida, facilitará la entrada de carne de vacuno, aves de corral, azúcar y miel procedentes del bloque suramericano mediante la reducción de los aranceles.

jc (afp, efe)

 

Ir a la siguiente sección Descubra más