1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Alemania dice no a la obtención rápida de la nacionalidad

8 de octubre de 2025

Desde 2024, era posible obtener el pasaporte alemán tras sólo tres años y bajo ciertas condiciones. Pero con la nueva coalición, ya no es posible.

Pasaporte alemán y al fondo la bandera alemana.
El Bundestag decidió acabar con la "naturalización turbo": el tiempo de espera para obtener un pasaporte alemán es ahora de al menos cinco años.Imagen: Wolfgang Maria Weber/IMAGO

Hasta junio de 2024, los extranjeros residentes en Alemania que desearan obtener la nacionalidad alemana debían tener paciencia y esperar ocho años. El entonces Gobierno de coalición de socialdemócratas, verdes y liberalesredujo el requisito a cinco años, y hasta tres años si se realizaban "esfuerzos especiales de integración".

La doble nacionalidad sigue siendo posible

Ambas posibilidades estaban sujetas a condiciones: suficientes ingresos propios, hablar bien alemán y ser socialmente activo, por ejemplo, como bombero voluntario. Sin embargo, desde mayo de 2025, el nuevo Gobierno de conservadores y socialdemócratas, vetó la llamada "naturalización turbo" de tres años.

El Ejecutivo del canciller Friedrich Merz (CDU), se dijo, sin embargo, "comprometido con la reforma de la ley de ciudadanía". Pero, para este Gobierno, eso significa la posibilidad de obtener la ciudadanía alemana tras cinco años, como mínimo. Además, se mantendrá la opción de tener dos pasaportes.

"Por supuesto, la naturalización es un factor importante"

El ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt (CSU), expresó su satisfacción con el resultado del cambio que él mismo había impulsado, incluso antes de su aprobación en el primer debate sobre la enmienda de dicha ley en el Bundestag, a finales de junio. "Por supuesto, la naturalización es un factor importante para la cohesión de un país", declaró al comienzo de su discurso.

Sin embargo, criticó la "naturalización turbo", puesta en marcha por el Gobierno anterior, como un falso incentivo que podía generar un "efecto llamada" en el extranjero. "Internamente, fue un falso incentivo, porque dio a la población la impresión de que el pasaporte alemán se otorgaba como una especie de oferta  de ocasión", agregó.

Política simbólica

Jannes Jacobsen, del Centro Alemán de Investigación sobre Integración y Migración (DeZIM) en Berlín, considera que la justificación del ministro del Interior es una pura política simbólica. Tras ella se esconde la pregunta: "¿Cuánto tiempo hay que haber vivido en Alemania para poder obtener la ciudadanía alemana?". Se trata de una "guerra cultural", afirmó el experto en entrevista con DW.

Jacobsen cree que la renovada reforma de la ley de ciudadanía cambiará poco: "El núcleo de la reforma de naturalización fue la reducción del plazo de espera a cinco años, que la nueva coalición mantiene".

Pocos se beneficiaron de la "naturalización turbo"

Un requisito clave para obtener un pasaporte alemán es vivir sin ayuda económica estatal. Pero Jacobsen advierte que esto puede cambiar con rapidez, por ejemplo, si la persona ya no puede trabajar por una discapacidad física o se encuentra sin ingresos propios por un divorcio, porque su pareja era quien mantenía a la familia.

¿Qué logró entonces la opción de la "naturalización acelerada", que solo existió durante 15 meses? El efecto no puede medirse con precisión después de tan poco tiempo, afirma Jacobsen, alegando falta de datos.

Se sabe que solo el 13 por ciento de los extranjeros residentes en Alemania cumplía los requisitos lingüísticos y económicos. Es muy probable que la proporción de personas elegibles para obtener la nacionalidad alemana, después de tres años, fuese aún menor.

Además, Jacobsen señala que "el hecho de que alguien solicite la naturalización no significa que se le conceda en poco tiempo. En Alemania, tenemos una administración fundamentalmente sobrecargada. Los plazos de tramitación son increíblemente largos". Quienes tienen suerte, se naturalizan a los seis meses, y quienes no, tienen que esperar más de cuatro años".

La diputada de Los Verdes Filiz Polat considera indispensable una naturalización más rápida y criticó que "uno de los primeros actos oficiales de este Gobierno federal fuera dificultar la obtención de la ciudadanía alemana a personas altamente cualificadas y bien integradas".

En Alemania es posible tener dos nacionalidades.Imagen: Christian Ohde/CHROMORANGE/picture alliance

¿Se puede solucionar la escasez de mano de obra cualificada con la naturalización?

Esto ocurre en un momento en que Alemania busca desesperadamente trabajadores cualificados, afirmó la política de la oposición: "Desde hospitales hasta guarderías, desde empresas de oficios especializados hasta laboratorios de alta tecnología. Esto no solo es injusto, sino irrazonable".

El investigador en integración y migración Jacobsen tiene una perspectiva diferente: para reducir la escasez de mano de obra, se necesitan procedimientos simplificados que reconozcan las cualificaciones profesionales y académicas extranjeras. El Gobierno anterior también abordó este tema.

Sin embargo, el investigador reconoce grandes déficits. Por ejemplo, es necesaria una adecuada política de vivienda: "Si se trata de contratar trabajadores cualificados en las metrópolis, también hay que garantizar que encuentren vivienda asequible aquí, no solo en las zonas rurales". En este punto, coinciden tanto el investigador como el ministro del Interior, Dobrindt.

(rmr/rml)

Ir a la siguiente sección Descubra más
Ir a la siguiente sección Tema del día DW

Tema del día DW

Ir a la siguiente sección Más de DW