1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

¿Qué se sabe sobre el atropello masivo en Mannheim?

4 de marzo de 2025

Otra vez tuvo lugar un atropello masivo en Alemania, con consecuencias fatales. La ciudad de Mannheim y el país están consternados. Esto es lo que se sabe hasta ahora.

El auto del autor del atropello masivo en Mannheim, rodeado de agentes de Policía.
Otra vez un atropello masivo: agentes de Policía se sitúan delante del vehículo destrozado del autor del atentado en el centro de Mannheim.Imagen: Boris Roessler/dpa/picture alliance

Se trata de la aterradora repetición de un incidente que Alemania ya ha vivido varias veces. El lunes 3 de marzo de 2025, al mediodía (hora local), un coche atropelló a gran velocidad a un grupo de personas en el centro de la ciudad de Mannheim, en el estado de Baden-Wurtemberg. Murieron dos personas, una mujer de 83 años y un hombre de 54. Otras once personas resultaron heridas, algunas de gravedad.

Al ser detenido, el autor del atropello masivo se disparó un tiro en la boca. Medios informan que fue un taxista quien con su vehículo persiguió al perpetrador y lo llevó hasta un callejón sin salida. Este hombre valiente, que habría llegado a Alemania desde Pakistán hace algunos años, probablemente evitó que hubiera más víctimas.

Otra vez un caso de enfermedad mental

Después de recibir tratamiento en el hospital, el autor del atropello, un alemán de 40 años, podría estar pronto en condiciones de responder las preguntas que le hará la Policía sobre los motivos que lo llevaron a cometer el atentado. Las autoridades que investigan el caso parten de que sufre una enfermedad psíquica. 

También los autores del atropello masivo en Múnich, en febrero, y de Aschaffenburg (Baviera), a finales de enero, tenían problemas psicológicos. El lunes, el ministro del Interior del estado de Baden-Wurtemberg, Thomas Strobl, de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), dijo que no habría indicios de un trasfondo religioso o extremista. También el fiscal responsable del caso señaló ese día por la noche que hay indicios de una enfermedad psíquica, y que la investigaciones se centran en ello.

Cordón policial en la céntrica Paradeplatz de Mannheim: aquí se produjo el atropello mortal el lunes 3 de marzo de 2025.Imagen: DW

Una extraña esquela en el coche del atacante

Hasta el momento se sabe que el atacante es soltero, probablemente vive solo, no tiene hijos, y es jardinero paisajista. Las autoridades señalaron que su domicilio está en la ciudad de Ludwigshafen. Su vivienda fue registrada el lunes por la noche. En el vehículo que utilizó, la Policía halló una esquela con dibujos y notas. Se habla de que son cálculos de la distancia de frenado y detención de vehículos.

También por esas evidencias, los funcionarios suponen que este atropello fue planificado. Se supo, además, que el hombre ya había llamado la atención anteriormente: cumplió una corta pena de prisión por agresión física hace más de diez años, y fue multado por un comentario de odio en las redes sociales en 2018.

La calle comercial de Mannheim, por la que el atacante recorrió varios cientos de metros a alta velocidad, no estaba asegurada el lunes con barreras ni bolardos. Según la policía, era un lunes como cualquier otro, con vehículos de reparto en circulación y el tranvía en marcha.

Los desfiles de carnaval estaban previstos en esa ciudad de unos 32.000 habitantes para este martes (4.03.2025), como en muchos otros lugares de Baden-Wurtemberg, pero en Mannheim fueron cancelados tras el incidente.

Tristeza, horror, impotencia: en el centro, la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser (SPD), con políticos de Baden-Württemberg, el lunes por la noche en Mannheim.Imagen: Michael Bihlmayer/IMAGO

Atropello masivo: un patrón conocido

Coches o camiones que atropellan a la multitud: a partir del ataque al mercado navideño de la plaza Breitscheidplatz, de Berlín, el 19 de diciembre de 2016, en el que un joven islamista mató a 13 personas e hirió a otros 67 visitantes, algunos de ellos de gravedad, Alemania se ve conmocionada una y otra vez por tales delitos.

En diciembre de 2024, seis personas murieron cuando un médico, ahora de 50 años, atropelló a peatones en un mercado de Navidad en Magdeburgo. A mitades de febrero de 2025, un hombre condujo su automóvil hacia un grupo de manifestantes en Múnich, matando a una madre de 37 años y a su hija de dos.

Mannheim ya fue escenario de un ataque en 2024

Es la segunda vez en un corto lapso que la ciudad de Mannheim tiene que lidiar con las consecuencias de ataques y violencia en el espacio público: a finales de mayo de 2024, un presunto islamista hirió gravemente con un cuchillo a cinco participantes en una manifestación de protesta contra el islamismo y a un policía.

Rouven Laur, el joven policía de 29 años, murió más tarde debido a las heridas recibidas. Uno de sus colegas disparó contra el agresor. El presunto atacante se encuentra actualmente a disposición de la justicia.

(cp/ers)

Ir a la siguiente sección Descubra más
Ir a la siguiente sección Tema del día DW

Tema del día DW

Ir a la siguiente sección Más de DW