1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Alemania endurece su tono frente a Israel por ayuda en Gaza

1 de agosto de 2025

En Jerusalén, Johann Wadephul, ministro de Asuntos Exteriores alemán, pidió a Israel detener la "catástrofe humanitaria" en Gaza y permitir el ingreso de ayuda. Las críticas fueron claras; las consecuencias, inciertas.

Johann Wadephul, ministro alemán de Exteriores, dándole la mano a Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul (izq.), habló con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sobre la situación en Gaza. ¿Cómo seguirán las entregas de ayuda humanitaria para los palestinos en la Franja de Gaza?Imagen: Felix Zahn/AA/IMAGO

Tras reunirse en Jerusalén con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y representantes de las Naciones Unidas (ONU), el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul (democristiano, CDU), aumentó la presión verbal sobre Israel.

Wadephul pidió a Israel permitirle a la ONU abastecer de ayuda humanitaria a la población que sufre hambre en la Franja de Gaza. "Hacemos una petición y una súplica a Israel para que permita a las Naciones Unidas transportar y distribuir los suministros de socorro de forma segura. Esto también formó parte de mis conversaciones de ayer con el gobierno israelí. La catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza debe terminar ya, con la ayuda del eficiente y establecido sistema de las Naciones Unidas", declaró Johann Wadephul (CDU) en Jerusalén. 

El ministro alemán también exigió a Hamás, organización considerada como terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos, y otros países, que cese sus ataques y libere a los rehenes faltantes.

Saar llama a Wadephul "amigo"

El homólogo israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, no dejó claro si el Gobierno de Israel accederá el pedido alemán. Eso sí, rechazó las acusaciones de su colega de extrema derecha Itamar Ben-Gvir, quien afirmó en la red social X que Alemania "apoyaba de nuevo a los nazis 80 años después del Holocausto".

Por el contrario, Saar defendió la amistad con Alemania: "Esas declaraciones son innecesarias y perjudiciales. Alemania es un Estado amigo y el ministro Wadephul es amigo de Israel".

Sin embargo, el ministro israelí admitió algunas diferencias. De hecho, Alemania apoya la solución de dos Estados. Wadephul reafirmó este viernes (1.08.2025) el derecho de los palestinos a su propio Estado, pero no sino hasta el término de un proceso político, tras reunirse con el presidente palestino, Mahmud Abás, en Ramala. El gobierno de Netanyahu rechaza esta propuesta. Alemania condena la expansión de los asentamientos judíos en Cisjordania. El ministro de Asuntos Exteriores israelí considera que es un derecho natural de los colonos judíos.

El ministro Wadephul (izq.) visitó a su homólogo israelí, Gideon Saar, en JerusalénImagen: Felix Zahn/AA/IMAGO

Discusiones sobre pasos en Berlín

Fue el mismo canciller alemán, Friedrich Merz (CDU), quien pidió a Wadephul transmitir el mensaje de que hay que poner fin a la crisis humanitaria en Gaza y convencer al Gobierno israelí. No está claro si el Gobierno alemán impondrá sanciones, restringirá el suministro de armas o, incluso, si reconocerá un Estado palestino. Sin embargo, algunos observadores no esperan que se adopte alguna medida concreta, debido a la responsabilidad histórica de Alemania hacia Israel.

Sin embargo, Dirk Wiese, el parlamentario del cogobernante Partido Socialdemócrata (SPD), declaró a Redaktionsnetzwerk Deutschland que el tiempo para los llamamientos se acabó: "Necesitamos presión política y avances concretos", afirmó.

Andreas Reinicke, director del Instituto Alemán de Oriente, dijo en Deutschlandfunk que si el objetivo es alcanzar la solución de los dos Estados, entonces "no solo tendremos que hacerlo verbalmente, sino que también deberemos acompañarlo de un proceso activo".

Israel niega la hambruna en Gaza

El Gobierno israelí niega que en Gaza haya una hambruna y afirma que la situación es mejor que lo que muestran los medios internacionales, que "distorsionan la realidad con imágenes falsas", según el Ministerio israelí de Relaciones Exteriores. Sin embargo, la versión del Gobierno de Israel contradice las observaciones de los organismos internacionales e informes de testigos.

Asimismo, Wadephul rechazó la idea de que la ayuda humanitaria recompensaría a los terroristas de Hamás, como suele expresar el Gobierno de Israel. Es posible, dijo Wadephul, que anteriormente los envíos de ayuda hayan sido retenidos por Hamás, "pero la catástrofe humanitaria en Gaza es ahora tan grande que no está justificado crear más obstáculos allí", subrayó.

Críticas a la Fundación Humanitaria de Gaza

Mientras Wadephul pide a la ONU más apoyo para la población de Gaza, Israel y su aliado más importante, EE. UU., se aferran a la privada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), una iniciativa criticada por la ONU y otras organizaciones de funcionar de manera inadecuada y caótica.

Cientos de personas han muerto tiroteadas en los centros de distribución de la GHF en la última semana, presumiblemente a manos de las fuerzas de seguridad israelíes, pero esa información no puede verificarse de forma independiente.

Recientemente, aviones de la Fuerza Aérea alemana partieron desde Jordania y dejaron caer en Gaza palés con suministros de ayuda, un acto calificado por Wadephul como simbólico. Para él, es crucial volver a enviar a Gaza cientos de camiones con alimentos todos los días.

(ju/cp)

 

Ir a la siguiente sección Descubra más