1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Alemania se prepara para una larga guerra en Ucrania

31 de agosto de 2025

Merz sostuvo que se están haciendo esfuerzos para poner fin a la guerra, "pero no al precio de la capitulación de Ucrania", ya que esto significaría que a otros países les pasará lo mismo y "eso no es una opción".

Deutschland 2025 | Bundeskanzler Friedrich Merz im ZDF-Sommerinterview
Imagen: Dominik Asbach/ZDF/dpa/picture alliance

El canciller alemán Friedrich Merz afirmó este domingo (31.08.20259 que se estaba preparando para que la invasión rusa de Ucrania dure mucho tiempo, dado que las guerras suelen terminar en "una derrota militar" o un "agotamiento económico o militar", escenarios que no ve en el horizonte ni para Kiev ni para Moscú.

Los comentarios de Merz se producen un día antes del vencimiento de un plazo establecido por el presidente estadounidense Donald Trump para una reunión entre los presidentes de Rusia y Ucrania, con el objetivo de allanar el camino para conversaciones de paz. Trump ha amenazado con "consecuencias" si la reunión no se lleva a cabo.

Trump amenazó el 13 de agosto a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone fin a la guerra en UcraniaImagen: Chip Somodevilla/Getty Images

El jefe del gobierno alemán y el presidente francés Emmanuel Macron aseguran que la culpa recae en el presidente ruso Vladímir Putin e instaron a Estados Unidos a imponer sanciones más duras contra el régimen de Moscú.

"Estoy mentalmente preparado para que esta guerra dure mucho tiempo", dijo Merz este domingo en una entrevista con la televisora pública ZDF.

Asimismo, sostuvo que se están haciendo esfuerzos mediante intensas iniciativas diplomáticas para poner fin a la guerra lo más rápido posible, "pero ciertamente no al precio de la capitulación de Ucrania".

Merz sostuvo en la entrevista con ZDF que la capitulación de Ucrania no es una opción (31.08.2025)Imagen: Dominik Asbach/ZDF/dpa/picture alliance

"Pasado mañana, le tocará al siguiente país, y al día siguiente, nos tocará a nosotros", agregó Merz. "Eso no es una opción".

El canciller alemán se negó a pronunciarse en la entrevista sobre la posible participación de tropas alemanas en Ucrania como parte de las garantías de seguridad en caso de un acuerdo de paz.

El Kremlin dijo este domingo que las potencias europeas estaban obstaculizando los esfuerzos de paz de Trump y que Rusia continuaría su invasión de Ucrania hasta que Moscú viera señales reales de que Kiev estaba dispuesto a negociar la paz.

rr reuters/zdf

Ir a la siguiente sección Descubra más
Ir a la siguiente sección Tema del día DW

Tema del día DW

Ir a la siguiente sección Más de DW