1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Alemania no pretende caer en las "provocaciones” de Putin

23 de septiembre de 2025

El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, advirtió de no caer en la "trampa de escalada" impulsada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, con las recientes violaciones rusas del espacio aéreo en Europa.

Boris Pistorius, ministro de Defensa de Alemania.
Boris Pistorius, ministro de Defensa de Alemania.Imagen: Kay Nietfeld/dpa/picture alliance

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, calificó este martes (23.09.2025) las recientes violaciones rusas del espacio aéreo del flanco oriental de la OTAN como una "trampa de escalada" impulsada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Pistorius llamó a la prudencia aliada a la hora de responder a las provocaciones de Rusia y advirtió de no caer en la trampa: "No le haremos ese favor a Vladímir Putin”.

El ministro alemán lanzó esta advertencia en Berlín, durante un encuentro con su homólogo sueco Pål Jonson. "Observaremos con detalle lo que sucede y escoltaremos las aeronaves (rusas) fuera del espacio aéreo, con paciencia, pero dejando claro que estamos aquí y que en cualquier momento podemos emplear más medios", insistió Pistorius.

"No es cobardía ni miedo”

Pistorius sostuvo que hasta ahora no han registrado una agresividad evidente de los incidentes en Polonia, Rumanía y Estonia por parte de Rusia, pero la OTAN debe poder intervenir en todo caso "de forma cinética o física" si se da el caso. 

"Me parece un error creer que sólo se es percibido como fuerte y mesurado si se hace todo lo que se puede en todo momento. Lo importante es una mezcla saludable. La prudencia, por cierto, no es cobardía ni miedo, sino responsabilidad hacia el propio país y hacia la paz en Europa, y a eso nos sentimos obligados, así como a la seguridad de nuestro espacio aéreo", subrayó Pistorius.

Capaces de responder

El político socialdemócrata alemán indicó que los Eurofighter germanos y los pilotos de combate suecos, por ejemplo, "pueden en cualquier momento hacer lo que sea necesario para defender de forma enérgica nuestro propio espacio aéreo. Eso debe quedar claro para todos, y también lo tiene claro Rusia".

Por su parte, el ministro sueco señaló que "ahora es el momento de mostrar solidaridad política, y eso lo hemos hecho, pero también ha llegado el momento de actuar, y daríamos la bienvenida si la (operación) Centinela Oriental fortaleciera a la Alianza" en su defensa del flanco oriental europeo. En opinión de Suecia, "esa sería una reacción adecuada".

os (dpa, efe)