Animales en Instagram - ¿Likes aunque sufran?
7 de mayo de 2025
En Sharjah, cerca de Dubái, vive Humaid Abdullah Albuqaish, que tiene más de siete millones de seguidores en Instagram.
El millonario tiene más de 60 tigres, leones, osos, serpientes y monos en su finca. En sus vídeos más populares, alimenta a osos con pizza, posa con tigres delante de su Lamborghini o duerme con leones en una cama con somier.
«A mis animales les encantan las fotos», nos explica. «La tenencia privada de animales salvajes está prohibida en los Emiratos Árabes Unidos, pero eso no es un problema para mí. Simplemente registré un zoológico privado».
Los dálmatas Khaleesi y Django son famosos: más de 166.000 personas siguen su cuenta de Instagram. Su propietaria, Maria Bläser, se gana la vida con fotos y vídeos de los perros. Es una «petfluencer», un término que combina las palabras inglesas pet -mascota- e «influencer» -persona influyente-.
Este trabajo puede ser muy lucrativo pero, ¿por qué tienen tanto éxito los «petfluencers»? ¿Y cuánto estrés les supone a los animales posar ante la cámara?
Wiebke Plasse, de la Sociedad Mundial para la Protección de los Animales (Welttierschutzgesellschaft) de Berlín, considera que el «petfluencing» es a menudo un amor por los animales mal entendido que puede terminar en maltrato animal. Ella y sus colegas investigan de incógnito en las redes sociales para detectar el sufrimiento animal.
Ve grandes problemas en Insta-Animals: situaciones antinaturales en las que se obliga a los animales a ponerse disfraces ridículos y vídeos de tortura con «accidentes divertidos» que pueden provocar lesiones graves. La defensora de los animales exige: «¡No le des a «Me gusta» al sufrimiento animal!».
Horarios de emisión:
DW Español
SÁ 17.05.2025 – 00:30 UTC
SÁ 17.05.2025 – 21:30 UTC
DO 18.05.2025 – 14:30 UTC
DO 18.05.2025 – 19:03 UTC
DO 18.05.2025 – 22:30 UTC
LU 19.05.2025 – 06:30 UTC
LU 19.05.2025 – 09:03 UTC
LU 19.05.2025 – 15:30 UTC
MA 20.05.2025 – 11:30 UTC
MI 21.05.2025 – 09:30 UTC
JU 22.05.2025 – 08:03 UTC
VI 23.05.2025 – 04:00 UTC
La Paz UTC -4 | Buenos Aires UTC -3 | Ciudad de México UTC -6