Anuncios de apuestas y adicción en el fútbol brasileño
14 de julio de 2025
"Las compañías de tarjetas de crédito llaman a diario", dijo Karen, una joven de 29 años y originaria del estado de Minas Gerais, quien pidió no revelar su apellido, ya que la mayoría de su familia aún desconoce su problema de adicción. Si bien la ludopatía es un problema cada vez más grave en países de todo el mundo, en Brasil ha experimentado un aumento repentino. El país sudamericano legalizó las apuestas en línea a finales de 2018, sin implementar ninguna medida para legislar las consecuencias nocivas ni la publicidad hasta enero de 2025.
Investigadores y profesionales de la salud mental han reportado un aumento en los casos de adicción a las apuestas en línea, sobre todo, entre los brasileños de bajos ingresos.
Un indicador de la adicción a las apuestas es que los beneficiarios de la Bolsa Familia, la renta básica que ofrece el Gobierno de Brasil a los ciudadanos de bajos recursos, gastaron aproximadamente 3 mil millones de reales en apuestas en línea el pasado agosto, según datos del Banco Central de Brasil. Esta cantidad equivale al 20% de todos los beneficios del programa.
Un estudio realizado en 2023 por la Universidad Federal de São Paulo reveló que el 6% de la población brasileña, unas 9 millones de personas, jugó en sitios web de apuestas deportivas en línea y el 67% de ellos son "jugadores de riesgo", personas que muestran comportamientos imprudentes.
El análisis del equipo de datos de DW mostró además que seis de cada diez vallas publicitarias, que rodeaban el campo de juego durante la temporada 2024 de la liga brasileña de fútbol, mostraban anuncios de apuestas deportivas u otros tipos de juegos de azar, una cifra que aumentó a 7 de cada 10 durante la última jornada de partidos.
Publicidad de apuestas inunda el fútbol brasileño
En comparación con 2019, la primera temporada tras la legalización de las apuestas, la proporción de anuncios en la cancha con empresas de apuestas se ha duplicado.
Estas cifras provienen de un análisis realizado por el equipo de datos de DW, que utiliza un modelo de inteligencia artificial para detectar, clasificar y contabilizar las vallas publicitarias mostradas en los partidos de liga entre 2019 y 2024, usando imágenes de los mejores momentos disponibles en YouTube.
Los datos también revelan que alrededor del 70 % de los anuncios mostrados en la cancha en el último día de encuentros de la liga brasileña de 2024, provenían de empresas de apuestas, superando a la de Colombia en un 16%, y en más del doble a las principales ligas europeas.
Clubes dependen cada vez más de los patrocinios de apuestas
Algunos países con mercados de apuestas deportivas más consolidados han comenzado a implementar restricciones publicitarias. En 2021, España, por ejemplo, prohibió a las casas de apuestas y juegos de azar mostrar publicidad durante las retransmisiones de eventos deportivos en horario de máxima audiencia, además impidió a los clubes firmar contratos de patrocinio con dichas empresas.
Los clubes de la primera división inglesa ya no podrán llevar logotipos de apuestas en la parte delantera de sus camisetas a partir de la temporada 2026-27, aunque se mantendrán los anuncios en la cancha. En Brasil, los 20 clubes de primera división actualmente muestran al menos un patrocinador de apuestas en sus equipajes, y el 90 % lo tiene en la parte frontal, según el medio brasileño GloboEsporte.
La dependencia actual de los clubes brasileños de la industria del juego quedó patente con la propuesta de un proyecto de ley para reducir drásticamente dicha publicidad en mayo de 2025. En una declaración conjunta firmada por más de 50 clubes de fútbol se afirmó que dicho proyecto de ley supondría una pérdida combinada de 1.600 millones de reales (aproximadamente 310 millones de dólares). "Estas restricciones, si no se reajustan, provocarán el colapso financiero de todo el ecosistema deportivo, especialmente del fútbol brasileño", advirtieron en la misiva y, al mismo tiempo, reconocieron la necesidad de una mayor regulación.
"Marcas con las que la gente se involucra emocionalmente"
El impacto de la publicidad, tanto en personas que apuestan como en las que no lo hacen, es evidente para el Dr. Jamie Torrance, profesor e investigador de psicología en la Universidad de Swansea, Reino Unido.
"Integrar estas marcas en un deporte que interesa a la gente, con el que se involucran emocionalmente, implica un paradigma de condicionamiento clásico. La gente tiene vínculos emocionales con el deporte y las casas de apuestas también quieren que los tengan con su marca", afirmó. Lo mismo, añadió, ocurre con los influencers y las celebridades: una táctica de marketing que no se limita al ámbito deportivo.
Karen, la joven de Bradil, afirmó que empezó a darse cuenta de la magnitud de su problema con el juego cuando descubrió un grupo de apoyo en línea dirigido por el psicólogo Rafael Ávila y su Asociación de Protección y Apoyo al Ludópata.
Ávila ofrece un servicio gratuito para cientos de jugadores adictos. Declaró a DW que, fuera de las grandes ciudades, casi no hay ayuda para personas en la situación de Karen: "El Gobierno no está invirtiendo lo suficiente para resolver el problema. Ahora están intentando resolverlo, pero era necesario hacerlo hace seis años".
La situación cambió a principios de 2025, con la entrada en vigor de una nueva legislación, centrada en la tributación y en el correcto registro de las empresas de juegos de azar ante las autoridades brasileñas. Las empresas tienen que mostrar advertencias sobre las apuestas responsables, de forma muy similar a los productos alcohólicos, y no pueden promocionarlas como fuentes de ingresos.
Congreso busca regulación más estricta
El Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR), el organismo del sector que representa al 75% de los operadores de juegos de azar en Brasil, declaró a DW que "la regulación, vigente desde enero de 2025, marcó un nuevo comienzo para el sector, con normas claras que ofrecen mecanismos adecuados para la promoción de apuestas responsables".
Sin embargo, el Congreso brasileño debate actualmente una regulación más estricta sobre la publicidad, a la que se oponen los clubes, y que incluyen la prohibición de anuncios de juegos de azar durante las retransmisiones de eventos y las apariciones de personajes famosos.
La propuesta de ley ya ha sido aprobada por el Senado. Para entrar en vigor, debe ser aprobada por la Cámara de Diputados y firmada por el presidente.
Para Karen, y para muchos otros como ella, es muy poco y demasiado tarde. Gracias a su trabajo con Ávila y otros adictos, y a su estrategia de no tener dinero en línea, ha evitado las apuestas durante aproximadamente un mes.
(rmr/el)