Así es la nueva presidenta del Bundestag, Julia Klöckner
26 de marzo de 2025
El nuevo Bundestag alemán eligió a la parlamentaria cristianodemócrata del partido CDU Julia Klöckner como nueva presidenta , con 382 de 622 votos.
Klöckner sustituye a la socialdemócrata Bärbel Bas (del partido SPD), quien presidió el Parlamento desde 2021. Tras la votación, Klöckner declaró: "He decidido firmemente desempeñar esta tarea con imparcialidad, serenidad, firmeza, claridad y, al mismo tiempo, todos juntos”.
Dado el ambiente reinante en el Parlamento, Klöckner asegura querer prestar especial atención a las normas de la decencia. El número de llamadas al orden en el Parlamento, debido a insultos y difamaciones, ha aumentado considerablemente en los últimos tiempos, sobre todo desde que el partido Alternativa para Alemania (AfD), considerado parcialmente de extrema derecha, está representado en el Parlamento.
El segundo cargo político más relevante
La presidencia del Bundestag es el segundo cargo politico de más rango en Alemania, después del presidente federal y antes del canciller. Y, aunque no existe ninguna ley ni regulación formal al respecto, el cargo siempre recae en la facción más fuerte que, en este caso, es la democristiana de la CDU y CSU.
Como presidenta, Klöckner coordinará las sesiones plenarias y ejercerá poderes internos en virtud de la normativa parlamentaria. Además, todas las leyes y propuestas al Parlamento deben pasar por ella.
Al mismo tiempo, representa al Parlamento en su conjunto, por ejemplo, en conmemoraciones como la que se celebra cada año el 27 de enero para recordar el Holocausto. También puede estar presente en las visitas de los jefes de Gobierno extranjeros.
Es una regla no escrita que el presidente o presidenta debe respetar los derechos y obligaciones de todos los partidos y el estilo de los debates políticos en la sesión plenaria. Por ello, debe tener una amplia experiencia parlamentaria.
Enérgica conservadora
Julia Klöckner, de 52 años, es una conservadora combativa, a quien le gusta intervenir enérgicamente en muchos debates públicos. En enero de este año, antes de las nuevas elecciones al Bundestag causó revuelo con esta declaración en Instagram: "No tienen que votar a la AfD para lograr lo que ustedes quieren. Existe una alternativa democrática, la CDU".
Los críticos consideraron que era una trivialización del programa del partido AfD, considerado parcialmente de extrema derecha. Durante la crisis de refugiados de 2015, cuando mucha gente llegó a Alemania, de Siria, Afganistán e Irak, Klöckner exigió que los refugiados estuvieran legalmente obligados a integrarse, participar en cursos de idiomas y respetar la ley y la Constitución.
Una trayectoria profesional con altibajos
Klöckner es periodista de profesión e hija de un enólogo de Renania-Palatinado. En 1995 se convirtió en reina alemana del vino, un prestigioso cargo que implica más de 200 eventos públicos al año.
Durante muchos años fue presidenta regional del partido CDU en Renania-Palatinado y, entre 2018 y 2021, fue ministra federal de Agricultura con la canciller Angela Merkel. Durante ese tiempo, las organizaciones ambientalistas criticaron a Klöckner por estar supuestamente demasiado cerca de la industria alimentaria.
Su carrera política no ha estado siempre exenta de reveses: en dos ocasiones, en 2011 y 2016, fracasó en su intento de convertirse en primera ministra de su partido en su estado natal, Renania-Palatinado.
Confidente del probable nuevo canciller
Klöckner está considerada como la confidente del posible nuevo canciller, Friedrich Merz.
Al anunciar su nominación, este dijo: "El Parlamento es el corazón de nuestra democracia y la tarea de la presidenta será proteger este corazón”. Klöckner es la cuarta mujer en ocupar el cargo de presidenta en la historia del Bundestag.
(rmr/ms)