Astrónomos avistan el "Ojo de Sauron" en el espacio profundo
20 de agosto de 2025
Los astrónomos han capturado la imagen de un jet cósmico dirigido directamente hacia la Tierra, es decir, de un chorro de plasma caliente que se extiende a través de enormes distancias a una velocidad cercana a la de la luz.
El "Ojo de Sauron" –nombrado así por el poder siniestro del libro El Señor de los Anillos– proviene del blázar PKS 1424+240, ubicado a aproximadamente diez mil millones de años luz de distancia.
Los blázares son núcleos galácticos activos impulsados por un agujero negro supermasivo que emite un chorro de plasma a velocidad casi lumínica.
PKS 1424+240 es considerado el objeto más brillante del cielo que emite neutrinos; partículas elementales eléctricamente neutras con muy poca masa. También irradia rayos gamma de muy alta energía, que se producen también durante la desintegración de núcleos atómicos radiactivos.
Curiosamente, su chorro de plasma parecía moverse solo lentamente. Esto contradecía las expectativas de que solo los jets más rápidos pueden generar emisiones de alta energía tan intensas.
"Nunca habíamos visto algo comparable"
Con la ayuda del Very Long Baseline Array (VLBA) –un sistema telescópico especializado– un equipo liderado por Yuri Kovalev del Instituto Max Planck de Radioastronomía de Bonn (MPIfR) creó una imagen detallada de este jet con la mejor resolución hasta ahora, según reportan los científicos en la revista especializada Astronomy & Astrophysics Letters.
El VLBA consiste en diez antenas de 25 metros cada una, distribuidas por todo Estados Unidos, incluyendo Hawái y las Islas Vírgenes.
"Cuando reconstruimos la imagen, se veía realmente impresionante", se cita a Kovalev en un comunicado de su instituto. "Nunca habíamos visto algo comparable: un campo magnético anular casi perfecto con un jet que apunta directamente en nuestra dirección".
Que el jet pareciera moverse solo lentamente era, por tanto, una ilusión óptica; causada simplemente por el hecho de que está alineado exactamente hacia la Tierra.
Es curioso que el término poco científico "Ojo de Sauron" aparezca repetidamente en el propio artículo especializado. "Los editores lo aceptaron", dijo Kovalev a la Agencia Alemana de Prensa, "porque la imagen es tan fantástica".
FEW (dpa, Instituto Max Planck, Astronomy & Astrophysics Letters)