1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Ataques con drones: una emergencia europea

5 de octubre de 2025

Los líderes de Europa se comprometen a mejorar rápidamente las defensas contra las incursiones de drones. Pero, ¿van por buen camino y con la suficiente rapidez?

Dron alemán.
Alemania tiene drones, pero está rezagada en términos de experiencia.Imagen: BREUEL-BILD/IMAGO

Los líderes del continente se reunieron en Copenhague bajo un cielo fuertemente custodiado por refuerzos militares, policiales y tecnológicos de los países de la OTAN, enviados especialmente para la ocasión tras la tensión causada por la oleada de ataques con drones de la semana anterior.

"No solo hay ataques, sino que en este momento se está librando una guerra híbrida en Europa", advirtió la anfitriona, la primera ministra danesa Mette Frederiksen, quien añadió que creía que Europa había "subestimado la magnitud real de la amenaza que supone Rusia".

"Tenemos que reforzar nuestra producción de drones y nuestras capacidades antidrones, lo que incluye crear una red europea de medidas que pueda proteger y, por supuesto, neutralizar las intrusiones desde el exterior”, declaró tras la cumbre de la UE del miércoles. Estimó que el bloque debe ser capaz de "defenderse totalmente" a más tardar en el año 2030.

Esa es la fecha prevista en un documento de la Comisión Europea publicado antes de la cumbre, y que según el presidente del Consejo Europeo, António Costa, recibió un amplio apoyo en la cumbre. Los cuatro proyectos emblemáticos que la Comisión Europea ha propuesto y priorizado incluyen un "eastern flank watch" (vigilancia del flanco oriental), un escudo de defensa aérea, un escudo espacial de defensa y el "muro de drones".

Pero debido a las experiencias en Polonia y Dinamarca y en el aeropuerto de Múnich y Bélgica, lo que realmente está impulsando el debate por el momento es la defensa contra los drones. Sin embargo, algunos expertos critican el uso del término "muro contra drones”, ya que puede dar a los ciudadanos la impresión de que existe alguna forma de erigir una fortaleza casi impenetrable contra las incursiones aéreas.

Los drones de Rusia: ¿un desafío real para la OTAN?

42:38

This browser does not support the video element.

Un agujero en el argumento del muro

Daniel Hegedus, del German Marshall Fund of the United States, es uno de los que instan a la cautela a la hora de prometer en exceso las perspectivas de un muro contra drones. Hegedus no discute que los países europeos deban buscar y adquirir capacidades antidrones lo antes posible. Sin embargo, afirma a DW que "la cuestión es si realmente la forma más eficaz es contar con un enorme programa paneuropeo", como podrían estar planteando la Comisión Europea y algunos Estados miembro, y subraya que "no hay defensas impenetrables".

"Si analizamos la rentabilidad de esta iniciativa [el muro antidrones] en el contexto de la defensa", afirma Hegedus, "debemos llegar a la conclusión de que, con todos estos recursos, Europa podría crear un sistema de disuasión mucho más eficaz o influir en los cálculos de rentabilidad de Rusia, en lugar de invertir grandes cantidades de dinero en un proyecto cuyos primeros frutos no se verán hasta dentro de dos o tres años como mínimo".

Para hacer ambas cosas, Hegedus sugiere asegurarse de que Moscú sepa que continuar con estas tácticas híbridas tendrá un alto costo. Afirma que los países europeos deberían responder a una escalada de la guerra híbrida contra ellos con "más entregas de armas de ataque de largo alcance a Ucrania, para que los ucranianos dispongan inmediatamente de una mayor capacidad para llevar a cabo ataques profundos en Rusia".

Otra de las recomendaciones de Hegedus para frenar la agresión del Kremlin, incluidas las provocaciones con drones, podría cobrar más fuerza tras dos acontecimientos ocurridos el viernes en Dinamarca y Suecia. Le gustaría que estos dos países nórdicos, con el respaldo de la UE, vigilaran de forma mucho más agresiva el estrecho de Dinamarca, una vía navegable crítica que conecta el mar Báltico y el mar del Norte, y que Rusia utiliza para transportar alrededor de un tercio de sus exportaciones de petróleo por mar.

Tanto Ucrania como Rusia dependen en gran medida de la guerra con drones.Imagen: Hanna Sokolova-Stekh/DW

Kiev tiene la clave

Tras reunirse con los líderes de la UE en Copenhague, el presidente ucranianoVolodimir Zelenski se mostró dispuesto a colaborar en la creación de un escudo europeo. "Ucrania puede ayudar de verdad", afirmó. "Ningún país de Europa tiene más experiencia que Ucrania en la defensa contra drones y misiles".

Hegedus está de acuerdo en que esta es la mejor manera de avanzar para Europa. "El mejor escenario posible", afirmó, "sería que Ucrania eliminara su control de las exportaciones, al menos en el caso de los Estados miembro de la UE", de modo que las capacidades ucranianas pudieran adquirirse, adoptarse y aplicarse lo antes posible.

Pero lo que teme es que "los Estados miembro de la UE se vean arrastrados a un debate largo y superficial sobre el tema sin llegar a poner en marcha la iniciativa, trabajar en su implementación y empezar a aumentar sus capacidades".

Los drones que siguen sobrevolando Europa deberían ser un recordatorio constante de que no hay tiempo para eso. Cuando se le preguntó qué pueden aprender los europeos de Ucrania en este sentido, Frederiksen respondió con una sola palabra: "todo".

(mn/rr)

Ir a la siguiente sección Descubra más