1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Baja la cifra de refugiados residentes en Alemania

19 de septiembre de 2025

En la primera mitad del 2025, la cifra de refugiados en situación legal bajó en 50 000 personas, lo que representa la primera reducción que se registra desde 2011.

Personas abrazándose en un aeropuerto.
Reencuentro entre refugiados de Afganistán en el aeropuerto de Hannover. (Imagen del 1 de septiembre de 2025)Imagen: Christian Mang/REUTERS

Una pregunta del grupo parlamentario La Izquierda al Gobierno indagaba sobre el número de refugiados en la diversas situaciones legales residentes en Alemania. La respuesta es que la cifra ha retrocedido en la primera mitad de 2025 en 50 000 personas, hasta llegar a los 3,495 millones. Se trata de la primera reducción que se registra desde 2011.

Según el Ejecutivo, el retroceso se debe por una parte a la creciente cantidad de deportaciones y salidas voluntarias, que compensa en parte las nuevas llegadas, pero también a la naturalización de personas residentes en Alemania desde hace cierto tiempo y que han obtenido entretanto la nacionalidad.

La estadísticas incluyen también a los refugiados de la guerra de Ucrania -en la actualidad 1 269 871 personas-, que reciben automáticamente un estatus de protección temporal sin necesidad de solicitar asilo en Alemania.

A nivel global, aumentan los desplazamientos

"Por primera vez desde 2011, la cifra total de refugiados residentes en Alemania baja, a pesar de las nuevas llegadas", declaró al respecto en un comunicado de La Izquierda la diputada Clara Bünger, quien además señala que no se trata de un motivo para "celebrar", ya que, a nivel global, han aumentado los motivos de desplazamiento como guerras o hambrunas.

"Que la cifra total de refugiados residentes en Alemania se reduzca es una prueba del absurdo del discurso sobre que existe una supuesta situación de emergencia, según la cual habría que permitir que deje de estar en vigor el derecho europeo de asilo", argumenta Bünger, quien además pide "soluciones pragmáticas en lugar de incitación al odio populista y de derechas".

MS (dpa/efe)

Ir a la siguiente sección Descubra más

Descubra más

Mostrar más