Boris Nemtsov - Asesinato a las puertas del Kremlin
25 de febrero de 2016
El 27 de febrero de 2015, alrededor de las 23:30 horas, Boris Nemtsov, el más conocido político de la oposición rusa, era abatido a balazos en un puente justo frente a los muros del Kremlin. El presidente ruso, Vladímir Putin, prometió un rápido esclarecimiento del caso. ¿Qué ha ocurrido desde entonces y qué se sabe sobre los instigadores del crimen?
El reportaje busca respuestas partiendo de abundante material de archivo y de los recuerdos de muchas personas que acompañaron a Nemtsov en su andadura. El resultado es una impactante biografía y una imagen de los entresijos de la política rusa.
Boris Nemtsov tuvo una precoz vocación política. Tras la catástrofe del reactor de Chernóbil, el joven físico protestó contra la construcción de una nueva central nuclear en su ciudad natal, Gorki, la actual Nizhni Nóvgorod. Fue la primera prueba de su talento político. Poco después se convirtió en gobernador de esta región industrial.
En 1997, el entonces presidente Boris Jeltzin llamó a Moscú al reformador Nemtsov. En el cargo de vice primer ministro, pronto se forjó un nombre por su oposición a la salvaje fiebre privatizadora de los años 90. Cuando estalló la crisis económica en 1998, Nemtsov dimitió.
Desde la llegada al poder de Putin, Boris Nemtsov engrosó las filas de quienes se oponían en Rusia a una política influenciada por el ejército y los servicios secretos. “Rusia sin Putin” fue uno de sus eslóganes durante las protestas contra el fraude electoral en 2011 y 2012.
El mismo día de su muerte, Boris Nemtsov se había pronunciado en la emisora Eco de Moscú, la única estación de radio medianamente libre, contra la anexión ilegítima de Crimea.
Entre los contemporáneos de Nemtsov que nos ayudan a indagar en la vida del más importante político opositor ruso figuran el empresario ruso Mijaíl Jodorkovski, el excampeón del mundo de ajedrez Gari Kaspárov y el activista y político Aléksei Navalny.
Horarios de emisión:
DW (Latinoamérica)
SA 27.02.2016 – 21:15 UTC
DO 28.02.2016 – 02:15 UTC
DO 28.02.2016 – 10:15 UTC
LU 29.02.2016 – 13:15 UTC
MI 02.03.2016 – 17:15 UTC
LU 07.03.2016 – 05:15 UTC
LU 07.03.2016 – 19:15 UTC
SA 12.03.2016 – 07:15 UTC
DO 13.03.2016 – 16:15 UTC
Caracas UTC -4,5 | La Paz UTC -4 | Buenos Aires UTC -3