1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Borussia Mönchengladbach: torneo gris y destellos históricos

Enrique López Magallón
14 de enero de 2022

Los potros de Mönchengladbach son en este torneo de la Bundesliga un equipo que promete mucho, pero que solo a veces explota todo su potencial. Curiosamente, lo ha hecho justo ante el “invencible” Bayern Múnich.

Florian Neuhaus, mediocampista del Borussia Mönchengladbach
Florian Neuhaus, mediocampista del Borussia MönchengladbachImagen: imago images/ULMER Pressebildagentur

Desde el otoño pasado, el Borussia Mönchengladbach ha inscrito con letras doradas su nombre en los anales del fútbol alemán. Y no en una, sino en dos ocasiones. El 27 de octubre, los potros dieron una enorme sorpresa al vapulear de manera histórica al Bayern Múnich 5-0, dejando además al multicampeón fuera de la Copa Alemana y quitándole a Julian Nagelsmann la posibilidad de emular el sextete de Hansi Flick.

La carambola de tres bandas no terminó ahí. El pasado 7 de enero, cuando no eran pocos los que se atrevían a hablar de una revancha, Mönchengladbach volvió a traumatizar al Bayern ganándole, eso sí, en un encuentro mucho más cerrado. Con ese 2-1, el conjunto se convirtió en el primero en toda la historia de la Bundesliga en vencer cuatro veces al Bayern en la Allianz Arena de Múnich.

Ningún otro equipo ha ganado cuatro veces al Bayern Múnich en la Allianz ArenaImagen: Sebastian Widmann/Getty Images

Así, el entrenador Adi Hütter ha logrado estampar una huella indeleble en la historia del club, y de la Bundesliga en general. Por eso, el resto del desempeño del equipo no puede sino sorprender de la manera más abrupta.

Humillaciones propias

Al término de la jornada 18, Mönchengladbach se ubica en la parte baja de la clasificación; para ser exactos, en el lugar 12. El balance de goles es claramente negativo: 24 a favor por 33 en contra. Los momentos luminosos contra el Bayern se han mezclado con ocho derrotas, entre ellas la humillante goleada en contra, y en casa, 6-0 contra el Friburgo.

¿Por qué ha sucedido esto? Sobre todo, la ofensiva ha quedado a deberle a Hüter y a los hinchas del Gladbach. En teoría, el equipo tiene mucha pólvora en los pies del suizo Breel Embolo y de los franceses Alassane Plea y Marcus Thuram. En la práctica, solo Embolo y Plea han anotado, pero la cosecha es ínfima: cinco goles entre los dos, aunque tanto Embolo como Thuram han sido baja varios partidos por lesiones.

Breel Embolo a punto de rematar hacia el arco contrarioImagen: Sascha Meiser/Jan Huebner/imago images

En cambio, la media cancha ha compensado con 18 anotaciones y el máximo goleador es Jonas Hofmann. Convertido en peligroso carrilero dentro del sistema de Hüter, Hofmann ha roto siete veces la red contraria. Actualmente se recupera de una lesión.

Fallan banca y defensiva

Cuando los ha intentado, los recambios no le han funcionado al entrenador en lo que a goles se refiere. Ninguna banca es menos goleadora que la de Mönchengladbach en toda la Bundesliga.

A la defensiva, la situación no ha sido mucho mejor. Solo dos equipos han concedido más goles que los potros, pese a que jugadores como Ramy Bensebaini, Nico Elvedi, Matthias Ginter, Stefan Lainer y el estadounidense Joe Scally deberían formar un robusto escudo.

Por si fuera poco, los potros galopan poco: solo dos clubes corren de manera menos intensa en toda la Bundesliga, y esa falta de recorrido afecta el posicionamiento general en la cancha, sobre todo ante los contragolpes contrarios.

Pesada cuesta

Así, el Borussia Mönchengladbach deberá remontar estos y otros factores negativos, si es que quiere mejorar su posición en la tabla y hacer justicia a la calidad de sus jugadores. Algunas carencias tienden a complicarse. El seleccionado alemán y comandante defensivo Ginter anunció que dejará el club este verano. Mönchengladbach ya fichó de urgencia al alemán Marvin Friedrich, procedente del Union Berlín, pero está por verse cómo transcurrirá su adaptación.

El entrenador Adi Hütter tiene un pesado lastre de tareas pendientesImagen: Revierfoto/imago images

Adi Hütter tiene frente a sí una tarea compleja en la segunda mitad de su año inaugural como jefe en la banca de los potros: para evitar un balance calamitoso debería levantar al equipo, por lo menos, a un sitio similar al octavo del pasado torneo.

Y en la cruel realidad de los números generales, de nada servirá haberse convertido en la "bestia negra” del Bayern. Eliminado el multicampeón en la Copa Alemana, y completados los dos partidos mutuos de este torneo de liga, la posibilidad de una nueva sensación contra los bávaros simplemente no existe más.

Ir a la siguiente sección Descubra más