1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Brote de extraña enfermedad preocupa a vecinos de Berlín

25 de abril de 2025

La enfermedad del legionario, potencialmente mortal, golpeó a un bloque de viviendas en la capital de Alemania, desatando críticas por lo que se considera una lenta reacción de las empresas inmobiliarias.

La bacteria Legionella causa una forma potencialmente mortal de neumonia.
La bacteria Legionella causa una forma potencialmente mortal de neumonia.Imagen: Kateryna Kon/IMAGO

Los vecinos de un complejo de viviendas en Berlín (Alemania) afirman que no han sido adecuadamente informados sobre un brote de la bacteria Legionella. A mediados de marzo, las autoridades sanitarias del distrito capitalino de Neukölln impusieron una prohibición de ducharse en 332 apartamentos del complejo "High-Deck" luego de que unas pruebas mostraran la presencia en niveles demasiado elevados de la Legionella, que causa la enfermedad del legionario, una forma de neumonía grave, potencialmente mortal.

Sin embargo, no está claro cuánto tiempo estuvo la bacteria presente en el agua, y al menos una vecina, Brianne Curran, cree que contrajo la enfermedad dos meses antes de ser notificada de la contaminación. La mujer denuncia que la empresa estatal Howoge, dueña de la vivienda, tardó demasiado en informar a los arrendatarios de los peligros existentes tras las pruebas de agua realizadas en marzo, y no se implementaron medidas de contención a tiempo.

Curran empezó a sufrir síntomas parecidos a los de una gripe en enero y estuvo tres semanas con tos, dificultades para respirar y dolor pulmonar antes de que los síntomas desaparecieran. Sin embargo, recién se hizo la prueba de la enfermedad del legionario a fines de marzo, cuando supo que el agua había estado contaminada. El médico le dijo que el resultado era "débilmente positivo”, antes de mencionar que había habido otros casos sospechosos en la zona.

Brianne Curran denuncia que se enfermó antes de que se les informara del brote.Imagen: Ben Knight/DW

Peligros en el agua

Solo dos semanas después, el 11 de abril, Howoge le informó que el suministro de agua de su apartamento tenía la concentración más alta de bacterias Legionella de todo el complejo: unas 32.600 unidades formadoras de colonias (UFC) por cada 100 mililitros de agua. Cualquier valor por sobre 100 UFC debe informarse a las autoridades para tomar medidas.

En una declaración enviada a DW, la portavoz de Hogowe, Sabine Pentrop, restó importancia a la magnitud del brote, diciendo que solo siete apartamentos incumplieron los niveles de seguridad, y criticó a la autoridad sanitaria por imponer una prohibición de duchas tan amplia. Hannes Rehfeldt, concejal responsable de sanidad en el distrito, detalló a DW que la extensión de la prohibición fue necesaria porque muchos hogares dependen del mismo sistema de aguas.

Curran, en tanto, siente que solo después de que llevó el caso a los medios comenzó a ser considerada por la empresa. Por ejemplo, sostiene que no le informaron de su derecho a ver los resultados de la prueba de su apartamento e incluso un representante de Howoge le dijo que no necesitaba conocerlos. "Fue más rápido conseguir que la noticia saliera en la prensa que recibir una respuesta de Howoge a mis correos electrónicos”, dijo Curran a DW.

¿Qué medidas se adoptaron?

La bacteria Legionella se propaga través del vapor de agua, pero no por beber ni tampoco de persona a persona. Howoge aconsejó a los residentes del complejo afectado que no se duchen y eviten inhalar el vapor del agua caliente y de los lavavajillas. Además, introdujo una serie de medidas para contener el brote.

Entre ellas se encontraba el reemplazo de las instalaciones de agua potable en los apartamentos donde la concentración de Legionella era superior a 100 UFC, además de la instalación de duchas con filtros para las bacterias. Howoge también ofreció a los residentes una reducción del alquiler por el período comprendido entre la imposición de la prohibición de ducharse hasta la instalación de estos filtros.

Los problemas de las viviendas asequibles

Howoge es uno de los mayores propietarios de Alemania, con más de 81.000 viviendas solo en Berlín. La compañía buscar expandirse y llegar a las 100.000 unidades, pero a Curran le preocupa que los 1.200 empleados de la firma no tengan la capacidad para lidiar con los problemas que están surgiendo ahora.

El bloque afectado por el brote de Legionella se encuentra en Neukölln, Berlín.Imagen: Ben Knight/DW

Se trata de dificultades que golpean a las viviendas de precios más asequibles en muchas grandes urbes del mundo. Solo en el último año hubo brotes de Legionella en Nueva York, Londres, Sídney, Melbourne, Milán, además de ciudades en China y Polonia, que provocaron varias muertes.

Aunque los alquileres siguen al alza en Berlín, los inquilinos sienten a menudo que los edificios antiguos no siempre se mantienen en buenas condiciones y muchos suelen sentirse frustrados por la falta de comunicación y acción de los propietarios cuando hay cosas que arreglar.

Existen posibles soluciones a largo plazo: algunas ciudades europeas están empezando a introducir formar innovadoras de crear viviendas modernas y asequibles, y algunas urbes están usando tecnología como aplicaciones de monitoreo de agua y sistemas de agua inteligentes que están diseñados para evitar la contaminación bacteriana.

(dzc/ers)

 

Ir a la siguiente sección Descubra más