Bundesliga: el Mario Götze que todos queremos ver
4 de abril de 2025
Si bien es cierto que el nombre de Mario Götze aparece en los libros de historia del fútbol alemán gracias a aquel gol agónico en la final de Brasil 2014, su trayectoria es un vaivén que oscila entre la clase mundial y los claroscuros. Hoy, no obstante, el chico de 17 años que vivió días dorados en el Borussia Dortmund de Jürgen Klopp allá en el lejano 2009, despunta nuevamente en calidad de ajedrecista al margen del nuevo esquema de juego de Dino Toppmöller, entrenador de las águilas del Eintracht Frankfurt.
Frankfurt y una última chance
En 2022, este espacio hizo un repaso del reinventado Mario Götze destacando sus grandes facetas: la gran promesa que debutó Klopp, el posterior atasco sufrido en Múnich y los altibajos con el combinado internacional alemán en 2014 - incluida la gloria máxima en la justa mundialista viniendo desde la banca -, la falsa esperanza en su vuelta a Dortmund y el exilio hacia liga neerlandesa con el PSV Eindhoven dos años más tarde.
El contexto de dicha revisión era precisamente el regreso de Mario al fútbol alemán contratado por el Frankfurt que dirigía Oliver Glasner. Pero el voto de confianza también tenía dejos de sentencia: última llamada para exhibir su incontestable calidad con 30 años de edad. Götze respondería en la cancha al grado de colarse al elenco mundialista de Qatar 2022 bajo las órdenes de Hansi Flick.
Sin embargo, Alemania compitió con más pena que gloria y las cosas en Frankfurt igualmente tomaron otro rumbo. Glasner hizo las maletas dejando su sitio a Dino Topmöller. Mario Götze entraría en planes, pero sin mayor protagonismo. El compás del efectivo juego ofensivo de las águilas estaba fincado en la brillante dupla compuesta por Hugo Ekitiké y Omar Marmoush. Este último, no obstante, salió de Frankfurt en enero de este año, obligando a Topmöller a reconfigurar el funcionamiento de su equipo.
El eje del nuevo esquema
La sobresaliente primera ronda del Eintracht de Frankfurt en el presente torneo se debió, en gran parte, a las artimañas ofensivas de Ekitiké y Marmoush. Pero el encanto duró poco y la notable calidad del internacional egipcio llamó irremediablemente la atención de Pep Guardiola y su Manchester City. Así, el Frankfurt prescindió de su goleador estrella con la urgencia de reformar la táctica en el ataque, una baja sensible que Dino Topmöller supo maquillar con maestría.
Tras un par de partidos, el entrenador alemán de 44 años dio con el nuevo sistema que gira en torno a Mario Götze. Lo destacable es el rápido proceso de adaptación del equipo para despojarse de un sistema de juego basado en el contraataque. Tan solo en la primera ronda, los de Topmöller anotaron nueve goles por esa vía, siendo el mejor equipo de la Bundesliga en ejecutar dicho manual. Desde que el internacional egipcio no está más en Frankfurt, el equipo no hizo otro gol de esa forma y ahora juega de otra manera con un esquema 4-2-3-1 donde el "10”, aunque usa el número 27, desempeña un rol fundamental.
Götze pasó a ser la pieza clave del nuevo juego asociativo del Eintracht. No solo se afianzó en la titularidad, sino que se transformó en el conductor del mediocampo y encargado de abastecer al único punta en la formación, Hugo Ekitiké. Cuando Mario toma la pelota, el francés ya sabe lo que tiene que hacer en dirección a la portería contraria.
En el reciente triunfo contra Stuttgart, Mario Götze fue factor clave desde los primeros minutos y anotador del gol de la victoria.
La jornada 28 de Bundesliga entre Werder Bremen y Eintracht de Frankfurt hace recordar que en la primera vuelta, fue Götze quien dio el triunfo 1-0 a los suyos, pero, sobretodo, evoca los momentos cuando despuntaba en sus días dorados hoy que está volviendo a florecer a los 32 años. (aa)