Cómo el Bayern de Múnich recuperó el trono de la Bundesliga
5 de mayo de 2025
Después de que el Bayer Leverkusen lograra la primera temporada invicta en la historia de la Bundesliga en 2023-24, lo que le permitió además alzar el trofeo por primera vez, el Bayern de Múnich recuperó el trofeo a falta de una jornada.
Esto significa 12 de los últimos 13 títulos para los bávaros. Y, dada la facilidad de su victoria, es fácil olvidar la turbulencia que atravesó el club al final de la temporada pasada, con la salida de Thomas Tuchel como entrenador y el rechazo de sus propuestas por parte de los candidatos predilectos del Bayern, incluido Xabi Alonso, del Leverkusen. Entonces, ¿cuáles fueron los factores clave para que el Bayern vuelva a la cima? ¿Y qué viene después?
Kompany estabiliza el rumbo
Todos, incluyendo Vincent Kompany, sabían que el entrenador belga no era ni mucho menos la primera opción del Bayern Múnich. Acababa de descender de la Premier League inglesa con el Burnley y carecía de experiencia a nivel élite. Pero un comienzo de 13 partidos invicto en la liga le permitió a él y al club un respiro.
El Bayern fue más firme en defensa y encontró una fórmula ofensiva efectiva, pero el exdefensa del Manchester City quizás impresionó más fuera del campo. El puesto en el Bayern conlleva todo tipo de presiones internas y externas, pero Kompany se mostró seguro en su trato con los medios y gestionó los problemas de los jugadores con mínimas complicaciones, como el descontento de Leon Goretzka a principios de temporada.
La dupla de la Premier League añade chispa
Pocos jugadores abandonan la élite de la Premier League para unirse a la máxima categoría alemana, pero el Bayern rompió la tendencia en los últimos dos años con los fichajes de Harry Kane la temporada pasada y Michael Olise en esta.
Las hazañas de Kane están bien documentadas, pero vale la pena repetirlas: en abril alcanzó los 60 goles en la Bundesliga en 60 partidos, con lo que superó a Erling Haaland y se convirtió en el jugador en marcar la cifra más rápidamente. Con menos de dos temporadas completas en su haber, ha marcado contra todos los clubes de la Bundesliga.
Pero incluso Kane necesita apoyo, algo que le faltó la temporada pasada. El fichaje del francés Michael Olise, procedente del Crystal Palace, solucionó esto. Ligeramente menos directo y rápido, pero mucho más creativo y astuto que las otras bandas del Bayern, Olise le agregó otra dimensión al ataque del equipo. Pero, crucialmente, también realizó contribuciones significativas, al registrar la mayor cantidad de asistencias de la división, con 14 (hasta 25/04). Ningún jugador del Bayern superó las 11 la temporada pasada.
El Leverkusen se tambalea
El Leverkusen perdió su invencibilidad apenas en el segundo partido de la temporada, al dejar escapar una ventaja de dos goles y perder contra el RB Leipzig.
El equipo de Alonso dominó, pero no fue efectivo, y concedió una ventaja temprana al Bayern que ya no recuperaría. El Leverkusen solo perdió una vez más (el mismo número de derrotas que el Bayern), pero empató un tercio de sus partidos. Esa falta de contundencia le ha salido cara a menudo.
Quizás sea su rendimiento superior la temporada pasada lo que hace que esta parezca una regresión para el Leverkusen. Pero el fútbol avanza rápido y el fichaje del Bayer esta temporada no los ayudó a mantener su excelencia. La preocupación es que la joya nativa de la corona, Florian Wirtz, probablemente se marche este verano. Si elige al Bayern como su próximo club, como han hecho muchos internacionales alemanes, la temporada 2023-24 podría empezar a parecer un simple bache en el dominio del Bayern en la Bundesliga.
La profundidad del Bayern
La posible incorporación de Wirtz daría a Kompany aún más opciones en una plantilla ya de por sí robusta. Las lesiones de Dayot Upamecano, Alphonso Davies e Hiroki Ito han obligado a reorganizar la defensa, mientras que una rotura de isquiotibiales a principios de abril dio fin a la temporada de Jamal Musiala prematuramente. Kingsley Coman y Serge Gnabry también se perdieron partes importantes de la temporada, al igual que el portero Manuel Neuer.
Kompany reintegró a Goretzka, quien parecía estar a punto de marcharse a principios de temporada, y se apoyó más en jugadores como Kim Min-jae y Konrad Laimer de lo que él o algunos aficionados hubiesen deseado. Sus rotaciones en ataque han sido, en general, inteligentes.
El último revés de Neuer le dio al joven portero Jonas Urbig, fichado del Colonia esta temporada, la oportunidad de impresionar. Esto podría ser beneficioso para el Bayern a largo plazo, dado que Neuer cumple 40 años el año que viene. Con la marcha de Thomas Müller tras el Mundial de Clubes de junio y julio, Kompany debe afrontar un futuro sin dos figuras clave del club. Pero eso puede esperar hasta que el Bayern celebre su título 33 de la Bundesliga y Müller su 13.
(rr/ms)