Latinoamérica tiene un problema de educación financiera

This browser does not support the video element.
Un estudio reciente de la OCDE revela que tres de los países donde los jóvenes menos saben sobre finanzas son latinoamericanos: Perú, Costa Rica y Brasil. Al mismo tiempo, en redes sociales abundan las cuentas que prometen alcanzar la riqueza casi instantánea siguiendo sus consejos. A menudo no son más que mensajes sin contenido alguno pero rodeados de coches de alta gama y hombres musculados. Su estrategia es hacerte sentir un perdedor, un "plebeyo”, alguien atrapado en "la Matrix”, como ellos mismo dicen, con el único objetivo de que te apuntes a sus cursos, que pueden llegar a costar miles de dólares. Los asesores financieros, los profesionales con formación acreditada, critican la falta de regulación para defender a los usuarios y evitar estafas.