1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Scholz rechaza declaración de Vance sobre democracia alemana

15 de febrero de 2025

El vicepresidente de EEUU criticó en la Conferencia de Seguridad de Múnich la libertad de expresión en Alemania, en el marco de las próximas elecciones, en las que el partido ultraderechista AfD figura en segundo lugar.

"La dirección que tomará nuestra democracia la decidimos nosotros", expresó Scholz en Múnich (15.02.2025)
"La dirección que tomará nuestra democracia la decidimos nosotros", expresó Scholz en Múnich (15.02.2025)Imagen: Matthias Schrader/AP Photo/picture alliance

El canciller Olaf Scholz rechazó este sábado (15.02.2025) enérgicamente cualquier interferencia exterior en las elecciones legislativas alemanas del 23 de febrero, después de que el vicepresidente estadounidense J.D. Vance criticara el llamado "cordón sanitario" en torno a los partidos de extrema derecha.

Scholz: "Nosotros y nadie más" decidimos el rumbo de la democracia

"No aceptaremos que intervengan actores exteriores en nuestra democracia, en nuestras elecciones", dijo el mandatario alemán en la Conferencia de Seguridad de Múnich al defender la doctrina alemana de no colaborar con la extrema derecha.

"La dirección que tomará nuestra democracia la decidimos nosotros. Nosotros y nadie más", insistió.

Las declaraciones de Vance de este viernes se vivieron en Alemania como una nueva injerencia de la administración estadounidense en la campaña electoral.

Vance critica la democracia y la libertad de expresión en Alemania

"A lo que la democracia alemana", como todas las demás, "no puede sobrevivir", es el hecho de "decirle a millones de votantes que sus pensamientos y preocupaciones (...) ni siquiera merecen que se tomen en cuenta", declaró en Múnich.    

 

Vance criticó en Múnich la libertad de expresión en Alemania (14.02.2025)Imagen: THOMAS KIENZL/AFP

En las últimas semanas, el multimillonario Elon Musk, hombre de confianza del presidente estadounidense Donald Trump, ha expresado reiteradamente su apoyo al partido alemán de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD).

AfD, hostil a los migrantes, figura en segunda posición en las encuestas para las elecciones legislativas del 23 de febrero con 20% de las intenciones de voto, después de los conservadores de la CDU/CSU, que cuentan con cerca de 30%.

Alemania seguirá comprando armas y equipos militares a Estados Unidos

Sin embargo, Scholz aseveró que Alemania "seguirá comprando" material militar a Estados Unidos y subrayó la necesidad de "una industria europea de armamento fuerte". "No renunciamos a la integración transatlántica de nuestras industrias de defensa", sostuvo.

Sus comentarios se producen después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara sus planes de mantener negociaciones de paz con el presidente ruso Vladimir Putin sobre Ucrania.

Scholz advirtió que una victoria de Rusia o el colapso de Ucrania no crearían la paz. También dijo que una paz dictada nunca recibiría el apoyo de Alemania.

rr (afp/dpa/reuters)

Ir a la siguiente sección Descubra más