Capitán de la selección belga pide unidad en el país
23 de diciembre de 2018
Imagen: Getty Images/A. Hassenstein
Publicidad
El capitán de la selección de fútbol de Bélgica, Eden Hazard, lanzó este sábado (22.12.2018) un menaje de favor de la unidad de su país, caracterizado por la división entre los flamencos del norte y los valones francófonos del sur.
"En Bélgica se habla mucho de tensiones entre flamencos y valones, pero yo creo realmente que el país es uno solo", dijo el líder de los "Diablos rojos" al recibir el premio del mejor deportista belga del año, que entrega la asociación de periodistas deportivos profesionales belgas.
El jugador del Chelsea inglés, premiado en parte como gran estrella de una selección de fútbol que logró una histórica tercera plaza en el reciente Mundial de Rusia, hizo esas declaraciones al recordar la fiesta de bienvenida que los aficionados le brindaron a los "Diablos rojos" en la Plaza Mayor de Bruselas tras el campeonato.
"Para mí, la imagen del año es el regreso a la Plaza Mayor. Ya lo había conocido en Lille (Francia) y Chelsea (Reino Unido) cuando fuimos campeones, pero ahí con el país es diferente", agregó el futbolista, que dijo querer vivir "momentos como ese más a menudo".
Bélgica se encuentra desde este viernes con un gobierno federal en funciones, en primera instancia hasta las elecciones del próximo mes de mayo, después de que los nacionalistas flamencos de la N-VA abandonaran la coalición de cuatro partidos que sostenía al Ejecutivo del liberal francófono Charles Michel. (EFE)
Una corona por la unidad de Bélgica (23.07.2013)
Felipe I prestó juramento como séptimo rey de Bélgica ante el Parlamento de Bruselas, poco después de que su padre, Alberto II, firmara el acta de abdicación tras casi 20 años de mandato.
Imagen: Dirk Waem/AFP/Getty Images
Tres mundos, un país
La nueva pareja de reyes durante el acto de entronización. "Juro observar la Constitución y las leyes del pueblo belga, preservar la independencia nacional y la integridad del territorio", dijo el nuevo monarca de 53 años en flamenco, francés y alemán, las tres lenguas oficiales del país.
Imagen: Reuters
El primer monarca en dejar el poder voluntariamente
Alberto II, de 79 años, alegó motivos de edad y salud cuando anunció su intención de abdicar, y al firmar el acta se convirtió en el primer monarca que cede voluntariametne en trono en los 182 años de historia de la casa real belga.
Imagen: Reuters
Fiesta en los colores del tricolor nacional: negro, amarillo y rojo
Miles de personas con banderas de Bélgica se congregaron frente al palacio real en este soleado y caluroso día de la fiesta nacional para ver a los nuevos monarcas, Felipe y Matilde, saludar desde el balcón. Junto a ellos estaban también sus hijos. Bélgica, que perteneció tanto a Holanda como a Francia, logró su independencia en 1830.
Imagen: Getty Images
La nueva familia real
Durante la austera pero emotiva ceremonia, la reina Paola y la nueva reina Matilde no pudieron contener las lágrimas. Felipe y Matilde tienen cuatro hijos. La princesa Elizabeth, de 11 años, es la heredera del trono.
Imagen: Getty Images
"A trabajar por la unidad de Bélgica"
En Bélgica, el rey se considera un símbolo para la unidad del país, lastrada por las tensiones entre la comunidad flamenca, de habla neerlandesa, y la valona, francoparlante. Así, en su último discurso Alberto II instó a los miembros del gobierno y altos dignatarios del Estado a "trabajar sin descanso por la unidad de Bélgica".
Imagen: picture-alliance/Fotoreport
Papá intrépido, hijo tímido
Alberto, otrora un "intrépido rompecorazones y loco por los autos", deseó a su hijo mucho éxito y subrayó que el nuevo rey posee "todas las cualidades, de corazón e inteligencia", para servir al país. Al contrario que el carismático Alberto, muy popular pese al reciente escándalo por la aparición de una presunta hija ilegítima, Felipe es una persona tímida.
Imagen: Fox Photos/Getty Images
El rey no concede entrevistas
Según expertos, su timidez quizá no sea un lastre tan grande, pues a partir de ahora sus interacciones públicas estarán mucho más limitadas. El rey "no concede entrevistas, no habla de política en público y no entra en debate con otras figuras públicas", señala la web del gobierno belga.