Catástrofe aérea sobre el lago de Constanza
2 de julio de 2002
Ambos aviones chocaron cerca de 20 minutos antes de la medianoche del lunes, a 13 kilómetros de altura, sobre el Lago de Constanza. El avión ruso del tipo Tupolev 154 de la línea aérea Bashkirian Airlines transportaba a 69 personas, entre ellos 52 menores de edad, en vuelo de Moscú hacia Barcelona. El otro avión, un Boeing 757 del servicio de paquetería DHL, en el que volaban dos pilotos y su carga de correspondencia y paquetes procedía de Bahrein, había hecho parada en Bérgamo y se dirigía a Bruselas.
Ignoran instrucciones
El ministro de transportes del estado alemán de Baden Wurttemberg, Ulrich Müller indicó que probablemente no haya sobrevivientes del accidente. Hasta el momento se ha podido rescatar 26 cuerpos.
Müller indicó que controladores suizos de tráfico aéreo indicaron al Tupolev de Bashkirian Airlines que descendiera un poco para evitar la colisión. El piloto desoyó la advertencia. Los pilotos del avión de carga trataron de eludir el accidente, sin embargo, todo intento resultó tardío.
Condolencias
El presidente alemán Johannes Rau, de visita oficial en Asia, lamentó el accidente e indicó que espera que se aclaren las causas de este trágico accidente. Por su parte el canciller alemán , Gerhard Schröder, presentó sus condolencias a los familiares de las víctimas y al presidente ruso Vladimir Putin. Indicó que se hará todo lo humano por aclarar tan rápido como sea posible, las causas del accidente. El candidato a canciller de la Unión Social Cristiana, Edmud Stoiber, lamentó la catástrofe e hizo hincapié en la estrecha relación entre el ser humano y la técnica.
El ministro de transporte, Kurt Bodewig, indicó que Alemania es responsable de que se aclare el accidente. Dijo que las averiguaciones se harán de forma rápida y precisa y se invitará como observadores a los países implicados: Rusia, Suiza - pues es la empresa suiza Skyguide es la encargada del control aéreo en esta zona fronteriza -. Además a Estados Unidos, país en el que se construye el Boeing. Expresó su pesar a las familias de las víctimas y agregó que no es momento de especular, sino de averiguar dónde estuvieron las fallas.