1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
ReligiónAlemania

Catolicismo en Alemania: "La implosión es irreversible"

27 de junio de 2024

El número de fieles católicos en Alemania baja de manera constante desde hace años. La iglesia católica está en vías de ser "minoritaria" en el país, y todo indica que la tendencia continuará.

Aspecto de una procesión católica en Alemania
Aspecto de una procesión católica en AlemaniaImagen: Fabian Strauch/dpa/picture alliance

El catolicismo alemán está en crisis: cientos de miles de personas abandonan formalmente la iglesia católica cada año, con lo cual esta podría convertirse en una "iglesia minoritaria", afirmó el jueves un experto. Es verdad que la cifra de deserciones entre católicos se ha reducido el año pasado en comparación con el anterior, pero la tendencia es marcada: en 2022, la cantidad de personas que se marcharon de la iglesia católica fue de más de medio millón, un récord negativo dramático. En 2023, la cifra fue de 402.694, según anunció el jueves la Conferencia Episcopal Alemana en la ciudad de Bonn. Un total de 20,3 millones de personas en Alemania pertenecen actualmente a la Iglesia católica.

"Implosión irreversible"

La cifra podría caer por primera vez por debajo de los 20 millones en 2024. Para el experto en derecho eclesiástico Thomas Schüller una cosa es segura: "La implosión de la Iglesia católica en una iglesia minoritaria es irreversible". Las cifras también lo confirman.

En 2019, un estudio de la Universidad de Friburgo predijo que el número de miembros de las iglesias católica y protestante se reduciría a la mitad hasta poco menos de 23 millones en 2060. "Las cifras son un indicador de la realidad", afirmó Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana y obispo de Limburgo.

"Las cifras son alarmantes. Muestran que la Iglesia se encuentra en una crisis generalizada", afirmó. Sin embargo, para la iglesia la resignación, el miedo o el retraimiento son respuestas equivocadas, subrayó: "Como iglesia, tenemos la misión de proclamar la buena nueva de un Dios amoroso, creativo y liberador, de vivirla y transmitirla".

Georg Bätzing, obispo de LimburgoImagen: Peter Back/Geisler-Fotopress/picture alliance

Una iglesia busca reformas

Las reformas también son inevitables, afirmó, pero no son la panacea: "Las reformas por sí solas no resolverán la crisis de la Iglesia, pero la crisis empeorará sin reformas. Y por eso son necesarios cambios". Las razones por las que las personas abandonan la Iglesia varían, pero el escándalo de abusos sexuales que la ha envuelto es uno de los principales, y la evasión del impuesto que el gobierno aplica a los miembros de la iglesia es otra.

A la iglesia protestante no le va mejor: alrededor de 380.000 miembros la abandonaron en 2023, anunció el mes pasado la organización que agrupa a la Iglesia Protestante de Alemania (EKD). Se trata de una cifra similar a la del año anterior.

En total, 18,5 millones de personas todavía pertenecen a alguna de las 20 iglesias regionales. Una encuesta sobre la membresía de la iglesia evangélica realizada por el EKD en 2023 reveló que el 56% de la población total alemana ahora se describe a sí misma como no religiosa, sin reservas.

el(DPA, Conferencia Alemana de Obispos)

Ir a la siguiente sección Descubra más