1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Gobierno alemán duda en recibir a niños de Gaza

8 de agosto de 2025

Mientras ciudades alemanas proponen acoger en sus ciudades a niños afectados por el conflicto en Gaza, el Gobierno federal no termina de definir si apoyará la iniciativa humanitaria.

Niños palestinos son atendidos en un hospital de Gaza tras un ataque de la Fuerza Aérea de Israel.
Niños palestinos son atendidos en un hospital de Gaza tras un ataque de la Fuerza Aérea de Israel.Imagen: Belal Abu Amer/APA Images/ZUMA/picture alliance

Ante el impacto humanitario de la guerra en Gaza, distintas ciudades alemanas quieren sumarse a la ayuda internacional. Ciudades como Hannover, Düsseldorf, Bonn, Leipzig y Kiel han ofrecido acoger y tratar médicamente a niños gravemente heridos, enfermos o traumatizados provenientes de la Franja de Gaza, devastada por el conflicto. Sin embargo, para llevar a cabo esta iniciativa, las autoridades locales necesitan el respaldo del Gobierno federal para los procesos de entrada, la selección de los menores y la coordinación general de la operación humanitaria.

Los alcaldes de dichas ciudades solicitaron apoyo urgente en una carta dirigida al ministro del Interior, Alexander Dobrindt (CSU), y al ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul (CDU). Sin embargo, ambos ministerios han respondido con cautela. Según un portavoz del Ministerio del Interior, la ayuda dependerá de la situación de seguridad, la posibilidad de salida de los niños y otros factores. Por ahora, el enfoque principal sigue siendo ampliar la asistencia médica de los gazatíes en el terreno o en países cercanos del Oriente Medio.

El ministro alemán del Interior, Alexander Dobrindt.Imagen: Bernd von Jutrczenka/dpa/picture alliance

Ministerios: la ayuda sobre el terreno aporta más

Aunque el Gobierno considera positiva la propuesta, y afirma que apoyar a actores civiles en el tratamiento de menores gazatíes es una prioridad, el ministro Dobrindt advirtió que hay que ser prudente con las medidas que se discuten.

Afirmó que la ayuda en el terreno debe ser prioritaria, y aunque comprende la iniciativa, subrayó que el objetivo debe ser ayudar al mayor número de personas posible, no a unos pocos.

La propuesta también ha generado controversias partidistas dentro de los ministerios. Serap Güler (CDU), secretaria de Estado en el Ministerio de Exteriores, cuestionó la motivación de algunas ciudades, especialmente Düsseldorf y Bonn, donde se celebrarán elecciones municipales en septiembre. Según Güler, la idea podría tener fines electorales más que humanitarios. Estas declaraciones fueron criticadas por Ines Schwerdtner, líder del partido opositor Die Linke (La Izquierda), quien las calificó de "indignantes". Incluso una portavoz del propio Ministerio de Exteriores rechazó las palabras de Güler.

Evitando una nueva ola migratoria

Detrás de la discreción del Gobierno también hay preocupaciones sobre una posible nueva ola migratoria. Aunque se trata de unos pocos niños, los partidos conservadores CDU y CSU temen que la acogida médica pueda derivar en reagrupaciones familiares y estancias prolongadas en Alemania. Además, como Alemania no reconoce a Palestina como Estado, los gazatíes son considerados apátridas, lo que complica su status migratorio y eventual regreso.

Mientras tanto, el Partido Socialdemócrata (SPD), socio de coalición, se muestra más abierto a la propuesta de los alcaldes. Dirk Wiese, portavoz parlamentario del SPD, calificó la iniciativa como un "gesto de humanidad", siempre que se garantice una salida segura. También Belit Onay, alcalde de Hannover y miembro de Los Verdes, defendió la propuesta, recordando que Alemania ya ha acogido anteriormente a personas heridas de Ucrania o víctimas de violencia en Irak.

Chicos huyen en las ruinas que dejó un ataque aéreo israelí en Ciudad de Gaza.Imagen: Mahmoud Issa/REUTERS

Europa ya está participando en la ayuda humanitaria a Gaza

Italia y España ya están recibiendo niños gravemente heridos de Gaza para su tratamiento. Reino Unido también ha anunciado una operación para evacuar a un poco más de cien menores de edad afectados por el conflicto.

Organizaciones humanitarias instan al Gobierno británico a acelerar el proceso, ya que algunos niños han fallecido esperando recibir atención.

El alcalde Onay ha sugerido una cooperación directa con Reino Unido. Por su parte, en Alemania, el canciller federal Friedrich Merz aún no se ha pronunciado sobre la oferta de las ciudades alemanas.

Ir a la siguiente sección Descubra más