1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Expertos recrean viaje prehistórico: reman de Taiwán a Japón

7 de julio de 2025

Hace 30.000 años, sin GPS ni brújulas, humanos cruzaron una de las corrientes oceánicas más poderosas del planeta. Un equipo de investigadores acaba de replicar esta hazaña olvidada con impresionantes resultados.

¿Cómo explicar la presencia humana en islas remotas hace 35.000 años? Un misterio arqueológico finalmente resuelto tras una peligrosa expedición de 45 horas.
¿Cómo explicar la presencia humana en islas remotas hace 35.000 años? Un misterio arqueológico finalmente resuelto tras una peligrosa expedición de 45 horas.Imagen: Yousuke Kaifu/dpa/picture alliance

Las personas de la Edad de Piedra antigua a menudo son consideradas primitivas. Investigadores en el este de Asia han demostrado ahora las impresionantes hazañas de las que eran capaces los humanos de entonces, con un viaje en canoa.

Viajar como hace 30.000 años: investigadores construyeron una especie de canoa con herramientas de la Edad de Piedra y con ella conquistaron sin ayudas modernas una de las corrientes oceánicas más fuertes del mundo. Esto demuestra que los humanos de la Edad de Piedra antigua pudieron haber llegado con botes simples desde el actual Taiwán a algunas de las islas del sur de Japón, explica el equipo en la revista especializada Science Advances.

En las islas Ryukyu, al suroeste de Japón, existen sitios arqueológicos de hace 35.000 a 30.000 años. Hasta ahora no estaba claro cómo los primeros humanos modernos que emigraron al este de Asia pudieron llegar allí sin mapas, herramientas de metal o botes modernos, explica el equipo.

Primero se simuló el cruce de una de las corrientes más fuertes del mundo, el Kuroshio. Esta corriente oceánica superficial de flujo rápido corre en el Pacífico occidental desde las Filipinas hacia el noreste a lo largo de la costa este de Taiwán y Japón.

Inicialmente se consideró una balsa como medio de elección

Una canoa excavada fue inicialmente el último candidato entre los posibles vehículos marítimos paleolíticos para esta región, explicó el autor principal Yūsuke Kaifu de la Universidad de Tokio. 

"Inicialmente asumimos que las personas de la Edad de Piedra usaban balsas, pero después de una serie de experimentos descubrimos que estas balsas eran demasiado lentas para cruzar el Kuroshio y que no eran lo suficientemente duraderas", aseguró.

Basándose en las simulaciones y experimentos, el equipo de Kaifu finalmente construyó una canoa excavada, un bote hecho de un solo tronco de árbol. Se utilizaron réplicas de las herramientas de piedra de esa época, como hachas de piedra. Solo talar el cedro japonés (Cryptomeria japonica) de un metro de grosor tomó seis días.

Un investigador taló un árbol utilizando réplicas de herramientas prehistóricas para la construcción de la canoa paleolítica, recreando fielmente las técnicas empleadas hace 30.000 años.Imagen: Yousuke Kaifu/dpa/picture alliance

Bote de 241 kilos y cinco remeros experimentados

El bote de 7,5 metros de largo y 241 kilogramos de peso recibió el apodo de "Sugime". En julio de 2019, cinco remeros experimentados –cuatro hombres y una mujer– se hicieron a la mar con él, sin tecnología como GPS o brújula. En una especie de diario, la tripulación relata, entre otras cosas, errores de navegación por agotamiento, agua en el bote, dolores y la lucha contra la fatiga y el calor.

Aproximadamente 45 horas después del inicio, el "Sugime" llegó a la isla Yonaguni, que pertenece a las islas Ryukyu, después de un viaje de 225 kilómetros. 

"Ahora sabemos que estas canoas son lo suficientemente rápidas y duraderas para hacer la travesía, pero eso es solo la mitad de la historia", dijo Kaifu: "Los pioneros y pioneras deben haber sido todos remeros experimentados que tenían estrategias efectivas y una fuerte voluntad de explorar lo desconocido."

Cinco remeros experimentados conquistaron la poderosa corriente Kuroshio tras 45 horas de travesía sin tecnología moderna, recorriendo 225 kilómetros hasta la isla Yonaguni.Imagen: Yousuke Kaifu/dpa/picture alliance

Viaje sin retorno

Los humanos de la Edad de Piedra lograron algo extraordinario con la tecnología rudimentaria que tenían disponible entonces, según el equipo. Sin embargo, un viaje de regreso probablemente no habría sido posible. 

Tal viaje solo sería posible con un mapa y conocimiento de los patrones de corriente del Kuroshio, están convencidos los investigadores. Ambos probablemente solo estuvieron disponibles mucho más tarde en la historia.

FEW (dpa, Science Advances)

Ir a la siguiente sección Descubra más