Italia: cientos de miles protestan en apoyo a Gaza
3 de octubre de 2025
Italia vivió este viernes (03.10.2025) una intensa jornada de huelga nacional y manifestaciones en sus principales ciudades en solidaridad con la flotilla Global Sumud, detenida por Israel cuando intentaba llegar a Gaza, y para denunciar la pasividad del gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni frente al bloqueo israelí contra el territorio palestino.
Una marea de gente con banderas de Palestina y carteles, entre ellos muchos estudiantes, inundó las plazas italianas para denunciar estos hechos y, de paso, arremeter contra el Gobierno, exigiéndola romper lazos con Israel. El mayor sindicato del país, la CGIL, aseguró que los participantes en las manifestaciones organizadas en un centenar de lugares en todo el territorio nacional habían superado los dos millones.
El líder de la CGIL, Maurizio Landini, destacó "la participación extraordinaria y sin precedentes de los jóvenes, que reclaman un futuro de paz". La huelga provocó la cancelación o el retraso de trenes y el cierre de algunas escuelas. El Ministerio del Interior aseguró que la cifra de manifestantes era bastante menor: según sus cálculos, habían sido 396 400 en un total de 29 protestas, cinco veces menos.
Disturbios en Milán
En Roma, una marea de gente marchó desde la plaza Vittorio Emanuele hasta la estación de Termini, donde la gente "defendió el honor de Italia”, según Landini. "Están aquí para decir sí a la solidaridad, no al genocidio, sí a la hermandad", aseveró, al denunciar que "los trabajadores que sostienen este país también pagan el sueldo del (ministro de Transporte Matteo) Salvini", quien "debería respetarlos".
La manifestación romana congregó a más de 80 000 personas, según los datos remitidos por la Jefatura de Policía, mientras que para el sindicato los asistentes fueron en torno a 300 000. En Milán (norte), la manifestación arrancó al son del himno partisano 'Bella Ciao' y los manifestantes ocuparon vías de tranvía y corearon lemas como "Israel fascista" e "Israel Estado terrorista".
En otras grandes ciudades las calles también se llenaron de decenas de miles de personas, como Venecia (norte), Turín (norte) o Florencia (centro). En Bolonia y Milán se vivieron algunos momentos de tensión cuando los manifestantes se enfrentaron a los agentes antidisturbios, que respondieron con el lanzamiento de gases lacrimógenos.
El Ministerio del Interior informó de 55 agentes heridos en esta jornada. Su titular, Matteo Piantedosi, mano derecha de Salvini, reprochó al sindicato porque "llamar a la revuelta social".
DZC (EFE, AFP)