Colombia: Armada dispara a bote por error y mata funcionario
9 de septiembre de 2025
La Armada de Colombia disparó por error este lunes (08.09.2025) contra la embarcación de una alcaldesa en el suroeste del país y mató a un funcionario y dejó herido a un guardaespaldas policial que la acompañaba, informó la fuerza naval colombiana.
Según investigaciones preliminares, un equipo de guardacostas abrió fuego contra el bote de la alcaldesa de Mosquera, Karen Pineda, en un retén que al parecer no tenía información sobre el paso de esta embarcación en la madrugada por aguas del Pacífico, en el departamento de Nariño. La alcaldesa resultó ilesa.
"Navegaba en el río Patía Guandipa, en sentido contrario a alta velocidad, en la oscuridad, sin luces de navegación, ante lo cual, el personal Militar en observancia a las reglas del uso de fuerza y los procedimientos, activaron sus armas para salvaguardar su integridad física y su vida", dijo la Armada en un comunicado.
Videos difundidos por medios locales muestran militares socorriendo a las víctimas tras los disparos.
"El incumplimiento de los protocolos de seguridad, hizo disparar al guardia en el retén oficial en Tumaco y tuvo este lamentable desenlace", dijo el presidente izquierdista Gustavo Petro en X y dio condolencias a la familia de Luis Fernando Sánchez, el asesor fallecido. Petro pidió una investigación al respecto "con todo rigor".
Fue una "confusión"
Líderes sociales de la región aseguraron en redes sociales que el ataque fue fruto de una "confusión" y pidieron esclarecer los hechos. Los controles costeros son habituales en la zona.
"No pueden partir fuego contra una embarcación, menos si no les han disparado", dijo el líder social y exsecretario del gobierno regional Benildo Estupiñán al canal Caracol.
La Defensoría del Pueblo pidió "garantizar el acceso a la verdad y la justicia" en una investigación "exhaustiva y transparente".
Colombia está sumida en su peor ola de violencia en la última década debido al enfrentamiento entre grupos ilegales, que se disputan territorios dedicados a lucrativas actividades como el narcotráfico y la minería ilegal.
En medio de atentados con bombas, drones y retenciones de militares, el primer mandatario izquierdista de Colombia enfrenta críticas de la oposición por su estrategia de privilegiar el diálogo con los grupos armados en lugar declararles una guerra frontal.
mg (afp, efe)