Hallan restos del avión indonesio de Sriwajaya Air
9 de enero de 2021
La aeronave, un Boeing 737, perdió contacto con la torre de control poco después de despegar desde Yakarta. A bordo viajaban 62 personas, entre ellas diez menores.
Posibles restos del avión.Imagen: HUMASJAKFIRE/REUTERS
Publicidad
Las autoridades de Indonesia confirmaron la noche de este sábado (09.01.2021) el hallazgo de restos del Boeing 737-524 con el que se había perdido contacto poco después de su despegue. En la nave, de la aerolínea local Sriwajaya Air, viajaban 50 pasajeros y 12 tripulantes desde el Aeropuerto Internacional Sukarno-Hatta con dirección a Pontianak, en Borneo Occidental.
La Marina de Indonesia desplegó diez barcos para rastrear la zona frente a las costas de Yakarta, en el Mar de Java, hallando la zona exacta de la colisión cerca de la isla de Laki, a unos seis kilómetros de la línea costera de la capital. Entre los pasajeros había tres bebés y siete menores de edad, según el manifiesto de vuelo. Las autoridades confirmaron que todos eran de nacionalidad indonesia.
Pescadores afirmaron a medios locales que habían presenciado una explosión y hallado flotando en el mar los posibles restos del accidente aéreo. En imágenes mostradas por el canal local KompasTV, varios pescadores que se hallaban faenando en la zona mostraron cables y otro equipamiento que habían encontrado en las inmediaciones del lugar en el que se estrelló el avión.
Perdió mucha altura
Según datos del sitio internet FlightRadar24, el aparato, matriculado en 1994, alcanzó una altura de 11.000 pies (3.350 metros) antes de caer a 250 pies. Entonces se perdió el contacto con la torre de control. "El vuelo Sriwijaya Air SJ182 perdió más de 10.000 pies (en torno a 3.000 metros) en menos de cuatro minutos tras su despegue de Yakarta", precisó el sitio aeronáutico en su cuenta oficial Twitter.
Las autoridades anunciaron la tarde del sábado que se había perdido el contacto con el aparato a las 14.40 (hora local, 6:40 GMT), unos trece minutos después del despegue y sin que el Transmisor Localizador de Emergencia (ELT) hubiera emitido ningún aviso. La Policía informó de que ha instalado un puesto de identificación de cadáveres en un hospital de Yakarta oriental, donde se atenderá a las familias y allegados de las víctimas.
DZC (EFE, AFP)
Los accidentes aéreos del 2014
El domingo por la mañana, el vuelo QZ8501 de AirAsia desapareció de los radares cuando sobrevolaba el mar de Java en dirección a Singapur. Este incidente se suma a la larga lista de siniestros registrados en el 2014.
Imagen: Reuters
Doble tragedia
Luego del incidente del vuelo MH370, otro Boeing 777 de Malaysia Airlines, esta vez con 298 personas a bordo, fue derribado por un misil en el este de Ucrania, zona de conflicto entre fuerzas gubernamentales y rebeldes prorrusos. Hasta la fecha, nadie se ha hecho responsable del siniestro que sufrió el vuelo MH17 el 17 de julio. La máquina volaba entre Ámsterdam y Kuala Lumpur.
Imagen: Reuters
Ninguna señal
El vuelo QZ8501 de AirAsia iba desde Surabaya, en la isla indonesia de Java, hacia Singapur, cuando desapareció del radar. Luego de 40 minutos de vuelo, la torre de control del tráfico aéreo perdió contacto con el Airbus. Desde entonces, las operaciones de búsqueda y el despliegue de equipos de rescate han resultado infructuosos. A bordo del Airbus viajaban 162 personas.
Imagen: Reuters/E. Nuraheni
Búsqueda sin fin
El 8 de marzo, el vuelo MH370 de Malaysia Airlines proveniente de Kuala Lumpur con destino a Pekín desapareció de los radares. Los expertos creen que se estrelló horas después en el Océano Indico. La búsqueda sigue en curso y existen muchas hipótesis sobre el paradero del Boeing 777 y sus 239 pasajeros. Este caso se ha convertido en uno de los misterios más grandes de la historia de aviación.
Imagen: cc-by-sa/Laurent Errera/L'Union
Cambio de trayectoria
El 24 de julio, el avión MD83 de la compañía española Swiftair operado por Air Algerie se estrelló en Mali, causando la muerte de todos quienes iban a bordo. El avión con 116 ocupantes provenía de Uagadugu, capital de Burkina Faso, con destino a Argel, capital de Argelia. Poco después de despegar, el piloto pidió permiso para cambiar la trayectoria por mal clima.
Imagen: cc-by-sa/Dura-Ace/curimedia
Maniobra peligrosa
Durante un ejercicio militar en la región alemana Sauerland, el 23 de junio, un Eurofighter de la Fuerza Aérea chocó con un Learjet. El jet civil se estrelló a las afueras de Olsberg-Elpe, al este de Colonia, matando a sus dos tripulantes. El avión militar, que estaba haciendo maniobras rutinarias, sufrió graves daños pero pudo aterrizar sin mayores problemas.
Imagen: picture-alliance/dpa/Bernd Wüstneck
Aterrizaje forzoso en Taiwán
El avión ATR Model 72 se estrelló en una de las islas de Penghu en Taiwán, también conocido como Pescadores, en el cual 47 de las 54 personas que iban a bordo fallecieron. Otras 11 personas resultaron heridas. El avión de la aerolínea TransAsia trató de realizar un aterrizaje forzoso debido a mal tiempo, pero termino estrellándose en la costa taiwanesa.
Imagen: Reuters
Accidente aéreo en barrio residencial
Un avión de la aerolínea iraní Sepahan cayó el 10 de agosto poco después de despegar del Aeropuerto Mehrabad de Teherán. El Antonov 140 se desplomó en un barrio residencial luego de sufrir una falla mecánica. De las 48 personas que viajaban en la aeronave, 39 fallecieron (entre ellos siete menores) y nueve resultaron heridas. El vuelo se dirigía a Tabas, al este del país.
Imagen: Tasnim
La muerte del candidato
A mediados de agosto, el candidato presidencial brasileño Eduardo Campos falleció cuando su avión privado Cessna cayó cerca de Sao Paulo. Además de Campos, quien aspiraba a la jefatura de Estado por el Partido Socialista Brasileño, otras seis personas murieron. El avión provenía de Río de Janeiro y todo indica que fue el mal tiempo el culpable de la caída de la avioneta.