1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaTailandia

Constitucional de Tailandia destituye a la primera ministra

29 de agosto de 2025

Tras ser hallada culpable de vulnerar un código ético por criticar a un mando militar, el Constitucional ordenó la destitución de Paetongtarn Shinawatra.

 Paetongtarn Shinawatra saludando.
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, ya estaba suspendida en funciones desde el pasado 1 de julio.Imagen: Athit Perawongmetha/REUTERS

Paetongtarn Shinawatra estaba suspendida en funciones desde el 1 de julio por el mismo tribunal que el viernes, 29 de agosto de 2025, ordenó su destitución. La primera ministra está acusada de vulnerar el código ético, luego de la publicación de una conversación telefónica donde la política calificó de "oponente" a un teniente general tailandés, que estaba al mando de un regimiento apostado en la conflictiva frontera con Camboya. El interlocutor de Paetongtarn Shinawatra al otro lado del teléfono era el exlíder camboyano Hun Sen.

El audio fue filtrado por el propio político camboyano, quien gobernó ese país entre 1985 y 2023. Hun Sen publicó en su perfil de Facebook el contenido de la llamada, ocurrida el 18 de junio, en un momento de tensión entre los países vecinos tras la muerte en marzo de un soldado camboyano en un combate en la frontera entre los Ejércitos.

Con la primera ministra, cae todo el Gabinete

Paetongtarn admitió que era su voz real y pidió disculpas al argumentar que su intención era calmar la situación en la frontera y tratar de evitar un enfrentamiento mayor, que finalmente estalló el 24 de julio y en el que murieron al menos 44 personas durante cinco días de combates.

Un panel de nueve magistrados del Tribunal Constitucional de Tailandia determinó que la primera ministra había vulnerado el código ético y que sus críticas "demostraron falta de unidad entre el Ejército y el Gobierno", por lo que la corte  ordenó su destitución. La decisión del Tribunal supone además que todos los miembros del Gabinete de ministro deben abandonar sus puestos.

MS (afp/efe)

 

 

Ir a la siguiente sección Descubra más