1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaEstados Unidos

El rol de la Guardia Nacional en los EE. UU. de Trump

Sabine Faber | Stephanie Höppner
7 de octubre de 2025

Un tribunal estadounidense frenó temporalmente el último intento del presidente Trump de enviar tropas a Oregón. ¿Qué es la Guardia Nacional? ¿Quiénes la integran? ¿Quién la manda? ¿Dónde y cuándo se despliega?

Soldados en Washington.
Depliegue de soldados en Washington, orquestado por Donald Trump.Imagen: Jack Gruber/picture alliance

La Guardia Nacional de Estados Unidos suele movilizarse en respuesta a inundaciones, huracanes o incendios forestales. Sin embargo, en los últimos meses, ha sido sobre todo noticia por su despliegue en ciudades estadounidenses.

Donald Trump justificó la controvertida medida por las protestas contra la agencia de control de inmigración ICE, que ha sufrido enfrentamientos ocasionales en las últimas semanas, y también por el presunto aumento de la delincuencia.

Después de Los Ángeles, Washington D.C. y Memphis, Trump quería ahora desplegar la Guardia Nacional en Portland, pero la jueza federal Karin J. Immergut lo impidió, alegando que no había "ni insurrección en Portland ni amenaza contra la seguridad nacional", argumentos que Trump había utilizado para justificar sus acciones.

El sábado (4.10.2025), Immergut ya había dictaminado que Trump carecía de fundamento legal para enviar tropas militares estacionadas en Oregón a la metrópolis de Portland. Trump también se enfrenta a duras críticas en Chicago por el despliegue de la Guardia Nacional.

¿Qué es la Guardia Nacional?

La Guardia Nacional forma parte de la reserva de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y está compuesta por dos ramas del Ejército: la Guardia Nacional del Ejército y la Guardia Nacional Aérea.

Se creó en 1903 por el Acta de Milicias. Esta ley federal organizó la Guardia Nacional en su estructura actual. Según el Centro de Datos de Personal de Defensa, en 2023, aproximadamente 419.000 reservistas prestaron servicio en la Guardia Nacional, y aproximadamente 9.500 estaban estacionados en territorios estadounidenses no incorporados como Puerto Rico, Guam y las Islas Vírgenes (al menos, hasta 2017).

¿Dónde está desplegada la Guardia Nacional?

La Guardia Nacional interviene en diversas situaciones, apoyando a labores de socorro en caso de desastre, como los devastadores incendios forestales en California en enero de 2025. En 2005 y tras el huracán Katrina, más de 50.000 miembros de la Guardia Nacional ayudaron en evacuaciones, operaciones de rescate y el restablecimiento del orden en Nueva Orleans.

También puede desplegarse para garantizar la seguridad nacional. En el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, más de 25.000 miembros de la Guardia Nacional estuvieron estacionados en la ciudad de Washington para brindar seguridad en torno a la toma de posesión de Joe Biden. Durante las protestas por el caso George Floyd, miles de miembros de la Guardia Nacional se movilizaron en varios Estados para apoyar a las fuerzas policiales locales. 

La Guardia Nacional también puede ayudar en las operaciones militares en el extranjero, como ocurrió en Irak y Afganistán.

¿Quién manda sobre la Guardia Nacional?

Cuando los reservistas se despliegan en un determinado Estado, su gobernador asume el mando. El presidente de EE. UU. tomará las riendas solo en caso de guerra o emergencia nacional.

Cuando la Guardia Nacional se estableció en Los Ángeles, durante las protestas contra las redadas de las autoridades de inmigración (ICE), Trump alegó que el despliegue se debió a un caso de seguridad nacional. El gobernador de California, Gavin Newsom, criticó y acusó al Gobierno de avivar "deliberadamente" las tensiones con su intervención.

¿Quién tiene la última palabra en California: el gobernador Gavin Newsom (izq.) o el presidente Trump?Imagen: Mark Schiefelbein/AP/dpa/picture alliance

¿Quiénes pueden formar parte de la Guardia Nacional?

Todos los ciudadanos estadounidenses pueden formar parte de la Guardia Nacional. Sin embargo, deben cumplir con ciertos requisitos físicos, mentales y legales. La mayoría sirve a tiempo parcial en sus unidades; también hay soldados a tiempo completo, pero son minoría.

Los soldados que han completado el servicio militar en el Ejército pueden solicitar su incorporación a la Guardia Nacional. Generalmente, no requieren entrenamiento adicional.

La segunda opción es ser voluntario en el servicio exclusivo en la Guardia Nacional, sin un período de servicio en unidades activas. Posteriormente, completan el entrenamiento en una instalación de las Fuerzas Armadas.

El horario de servicio típico incluye un fin de semana al mes y dos semanas al año. Por el despliegue de un fin de semana, reciben entre 200 y 600 dólares, dependiendo del rango. También reciben subsidios para alojamiento, comida, apoyo educativo y seguro médico. Si los períodos de servicio son más largos, los soldados pueden tener derecho a prestaciones de jubilación.

(rmr/rml)

Ir a la siguiente sección Descubra más
Ir a la siguiente sección Tema del día DW

Tema del día DW

Ir a la siguiente sección Más de DW