1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

¿Cuáles son los objetivos de Israel en Siria?

Jennifer Holleis
18 de julio de 2025

Los ataques de Israel en territorio sirio sirvieron para otros fines que proteger a la minoría drusa, dicen los observadores. ¿Qué impulsa la agenda de Benjamin Netanyahu en Siria?

Protestas en Siria, multitud con brazos en alto y algunas banderas.
Tras los ataques israelíes contra Siria, el país está debilitado, lo que sirve a los intereses israelíes, según los observadores.Imagen: Abdulaziz Ketaz/AFP/Getty Images

Incluso antes de que saliera el sol el jueves (17.07.2025), el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, ya había hecho varios anuncios en la televisión nacional.

En un discurso al amanecer, afirmó que los disturbios internos entre beduinos suníes y la minoría drusa, que habían causado la muerte de unas 360 personas en la provincia meridional de Sweida, habían terminado. También confirmó que las fuerzas gubernamentales ya no estaban desplegadas en la zona.

A continuación, al Sharaa subrayó su compromiso de proteger los derechos y libertades de la comunidad drusa y reafirmó su lugar en la sociedad siria.

Pero la parte principal de su discurso estuvo dirigida al vecino de Siria, Israel.

Esta semana, Israel lanzó ataques contra edificios gubernamentales sirios en Damasco y contra tropas sirias en la región de Sweida, que causaron la muerte de 20 personas.

Según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, los ataques eran necesarios "para salvar a nuestros hermanos drusos y eliminar a las bandas del régimen".

Sin embargo, en opinión de al Sharaa, Israel sólo estaba utilizando los disturbios, al atacar infraestructuras civiles y tratar de desbaratar los esfuerzos de paz y reconstrucción en su país.

"Nosotros, el pueblo de Siria, sabemos muy bien quién intenta arrastrarnos a la guerra y quién trabaja para dividirnos", declaró al Sharaa, y añadió que "no les daremos la oportunidad de enredar a nuestro pueblo en una guerra que sólo sirve para fragmentar nuestra patria y sembrar la destrucción."

Experto: El modus operandi de Israel es "el uso de la fuerza”

Los últimos ataques sobre la capital siria marcan una escalada de la campaña militar de Israel en el país. Israel comenzó a bombardear Siria con mucha más frecuencia tras el derrocamiento del dictador del país, Bashar al Asad, a principios de diciembre de 2024, aparentemente para asegurarse de que las armas de Asad no cayeran en manos del nuevo gobierno.

Según Charles Lister, responsable de la iniciativa sobre Siria del Middle East Institute, con sede en Washington, Israel ha llevado a cabo algo menos de 1.000 ataques contra Siria y ha ocupado 180 kilómetros cuadrados del país desde diciembre de 2024. Lister señala que el gobierno de Siria no ha tomado ninguna represalia.

Israel dijo que estaba apoyando a la comunidad drusa de Siria al atacar la sede del Ministerio de Defensa sirio en Damasco.Imagen: Ali Haj Suleiman/Getty Images

Oficialmente, ambos países están en guerra desde 1967. Ese año, Israel ocupó los Altos del Golán sirios, una meseta estratégica en la frontera, y luego se los anexionó de hecho en 1981. Sin embargo, la comunidad internacional considera los Altos del Golán territorio sirio bajo ocupación militar israelí. Estados Unidos e Israel reconocen el territorio como israelí.

Tras la caída de Asad, las tropas israelíes se han desplazado más allá de una zona desmilitarizada a lo largo de la frontera entre Israel y Siria que está vigilada por Naciones Unidas desde un acuerdo de alto el fuego firmado en 1974 entre ambos países.

"Los recientes ataques son un mensaje al gobierno de Damasco de que Israel sigue con interés y preocupación lo que ocurre en Siria", declaró a DW Yossi Mekelberg, profesor de Relaciones Internacionales en la Regent's University de Londres. "Uno de los problemas del actual gobierno israelí es que su único modus operandi es el uso de la fuerza", añadió.

El momento de los ataques israelíes es clave

"En Israel hay presión para proteger a los drusos, ya que existe una larga y arraigada alianza entre drusos y judíos en Israel", dijo Mekelberg.

En Israel, los drusos constituyen una comunidad de unos 150.000 miembros. Los drusos sirven regularmente en el ejército israelí.

En Siria, unos 700.000 drusos constituyen una de las minorías más grandes del país.

Pero se ha sugerido que el momento en que Israel atacó Siria esta semana también fue clave. El miércoles (16.07.2025), Netanyahu tenía que comparecer ante el tribunal en el marco de su juicio por corrupción. Su gobierno de coalición también se ha vuelto cada vez más frágil después de que dos partidos lo abandonaran a principios de este mes. Esto podría desembocar en elecciones generales a principios de 2026.

"Teniendo en cuenta la muestra de cinismo y oportunismo sin límites de Netanyahu, podría estar utilizando situaciones [como los enfrentamientos con la minoría drusa de Siria] para desviar la atención de sus asuntos legales y de la crisis dentro de su coalición", dijo Mekelberg.

Israel quiere que Siria sea débil

El otro objetivo de Israel es que Siria sea un Estado muy débil o un Estado roto, de modo que sea incapaz de amenazar a Israel, declaró Bohl, de la Red Rane, a Bloomberg.

Esto parece estar ocurriendo, afirma Nanar Hawach, analista principal sobre Siria del centro de investigación International Crisis Group.

"Damasco salió debilitado de los recientes enfrentamientos, se vio obligado a retirarse militarmente [y] perdió la confianza no sólo de la comunidad drusa, sino también de diferentes comunidades que no están alineadas con el Estado", declaró Hawach a DW.

(md/el)

Ir a la siguiente sección Descubra más