1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Denuncian la muerte de otro opositor detenido en Nicaragua

31 de agosto de 2025

El abogado Carlos Cárdenas es el segundo preso político que muere tras las rejas en una semana y al menos el quinto desde 2019.

Nicaragua vive una "nueva modalidad represiva del régimen (que) consiste en la captura, la desaparición forzada y la posterior entrega sin vida de las personas detenidas", advirtieron opositores. (Imagen de archivo)
Nicaragua vive una "nueva modalidad represiva del régimen (que) consiste en la captura, la desaparición forzada y la posterior entrega sin vida de las personas detenidas", advirtieron opositores. (Imagen de archivo)Imagen: Alfredo Zuniga/AP/picture alliance

Organizaciones opositoras al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua denunciaron el sábado (30.08.2025) la muerte en prisión del abogado Carlos Cárdenas, que aseguran fue detenido hace 15 días en Managua, durante redadas policiales efectuadas en distintas zonas el país.

"La dictadura sandinista entrega otro preso político muerto a familiares", dijo la Gran Confederación Opositora Nicaragüense (GCON), una plataforma que agrupa a organizaciones sociales y políticas del país centroamericano.

"Condenamos enérgicamente este crimen político y de Estado, denunciamos nacional e internacionalmente el terrorismo que ejecuta Ortega y Murillo en contra de los nicaragüenses", agregó en un comunicado en su cuenta de X.

El lunes, la oposición nicaragüense denunció la muerte de Mauricio Alonso, detenido a mediados de julio por agentes del gobierno.

Enrique Avanza, dirigente del colectivo de organizaciones sociales y políticas nicaragüenses Plataforma de Unidad Democrática (PUDE) confirmó a Reuters la muerte de Cárdenas, que se suma a la de al menos otros cuatros que se encontraban bajo arresto en Nicaragua por su oposición al Gobierno de Ortega y Murillo.

El abogado opositor había estado preso tras la revuelta social de abril de 2018, luego de actuar como asesor de la Conferencia Episcopal que fue mediadora en un diálogo con Ortega.

La muerte de Cárdenas también fue confirmada por la ONG Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, la Unidad de Defensa Jurídica y la red Monitoreo Azul y Blanco, que alertó sobre una "nueva modalidad represiva del régimen (que) consiste en la captura, la desaparición forzada y la posterior entrega sin vida de las personas detenidas".

"Este patrón confirma la criminalización de la protesta de 2018 y evidencia una estrategia sistemática de represalia que utiliza el aparato estatal para castigar y silenciar la disidencia política", advirtió.

Nicaragua vive una crisis política desde 2018, cuando una ola de protestas contra el gobierno fue reprimida violentamente por policías y paramilitares, dejando unos 350 fallecidos, más de 2.000 heridos y cientos de miles de exiliados.

gs (efe, reuters)

Exiliados denuncian a Ortega

03:05

This browser does not support the video element.