Dinero alemán para fabricar armas ucranianas de más alcance
1 de agosto de 2025
Viviendas ardiendo, humo sobre Kiev: Rusia ataca a diario ciudades ucranianas con drones y misiles. Ucrania contraataca incluso en territorio ruso, quizá usando drones financiados por Alemania.
"Es el inicio de una nueva cooperación militar-industrial con gran potencial", dijo el canciller alemán, Friedrich Merz, durante la visita de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a Berlín, el 28 de mayo. Alemania financiará armas de producción ucraniana.
Drones de más de 1.000 km de alcance
Empresas alemanas como Rheinmetall expanden sus operaciones en Ucrania: reparan tanques y levantan fábricas de municiones. "Es un cambio enorme en el enfoque alemán", afirma a DW Ihor Fedirko, del Consejo Ucraniano de Fabricantes de Armas.
Ahora, Alemania invierte directamente en la producción de drones y misiles ucranianos. Según el diario Welt, Alemania financiará 500 drones Antónov-196 de más de 1.000 km de alcance. Cada uno cuesta unos 200.000 dólares.
Los drones vienen de un proyecto ucraniano-turco "que estaba muy avanzado y a prueba", cuenta a DW el analista militar Gustav Gressel. Sin embargo, muchos de estos suelen ser derribados por volar lento.
Ucrania espera también contar con el know-how alemán en tecnología "deeptech" o tecnología profunda, es decir, de avanzada e innovadora, y en sistemas optoelectrónicos de ese tipo: "Equipados con estos conocimientos, podríamos llevar a cabo una modernización más profunda y hacerla más eficiente", afirma Fedirko.
Compañías emergentes alemanas en Ucrania
Quantum-Systems produce en Ucrania drones de reconocimiento Vector, desde 2022, que puede despegar y aterrizar verticalmente. La compañía emplea a 200 personas y abrirá una segunda planta en septiembre. "Somos la única empresa occidental que fabrica drones donde más se necesitan: en Ucrania", señala su director ejecutivo, Sven Kruck.
El dron Vector de Quantum-Systems se usa en 41 unidades militares. La cooperación busca también desarrollar defensa antidrones. Sin embargo, la empresa no tiene previsto entrar en el campo de los drones de combate.
Un dron que usa inteligencia artificial
Otra startup alemana, Helsing, fabrica drones de combate HX-2, que tienen un alcance de unos 100 km. Alemania ha pedido 6.000 unidades de este modelo que, con la ayuda de la inteligencia artificial, es "resistente a la guerra electrónica y a las interferencias".
Pero por muy satisfecha que esté la parte ucraniana con la inversión alemana en su producción de drones, la demanda supera con creces las capacidades ucranianas actuales.
Una situación similar ocurre con los misiles. El Gobierno alemán no está dispuesto a suministrar misiles cruceros Taurus, pero es posible que algunas empresas alemanas colaboren con la entrega de piezas especializadas para los motores y sensores de precisión de los misiles Neptuno ucranianos, aunque aún no se ha tomado una decisión al respecto.
Ucrania, un campo real para probar el desarrollo de armamento
La guerra ha cambiado la disposición alemana a compartir tecnología. Al inicio, había temor de que armas avanzadas cayeran en manos rusas, por eso se le otorgaron a Ucrania modelos antiguos. Hoy, Ucrania produce armas modernas y "las empresas alemanas que fabrican armamento aprenden cosas en Ucrania que no es posible simular en tiempos de paz", estima Gressel.
"El desarrollo de drones es como el juego del gato y el ratón. Solo estando allí es posible adaptarse a los constantes cambios", asegura Kruck. La experiencia en Ucrania mejora la calidad de sus productos, explica, y agrega que los ponen a disposición de otros clientes del mundo occidental.
"Alemania es un país con una burocracia típicamente europea. Lleva tiempo hacer las cosas. Pero cuando los alemanes dicen que están haciendo algo, en Ucrania sabemos que se hará", concluye Fedirko, del Consejo Ucraniano de Fabricantes de Armas.
(ju/cp)