1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
CienciaEstados Unidos

Dinosaurios "momia" revelan algo inesperado de su apariencia

24 de octubre de 2025

El hallazgo de dos "momias" de Edmontosaurio en Estados Unidos muestra la piel y forma de un dinosaurio con un detalle sin precedentes. Lo más asombroso: tenía pezuñas, una adaptación evolutiva desconocida hasta ahora.

Fósil del Edmontosaurio.
Los restos de este dinosaurio herbívoro con "pico de pato" fueron descubiertos en una zona con varios registros fósiles. Imagen: Tyler Keillor/The University of Chicago/AP/dpa/picture alliance

Dos "momias" de dinosaurios halladas en Wyoming (Estados Unidos) revelan detalles únicos de su anatomía externa y un detalle inesperado: que tenían pezuñas en los pies, algo nunca antes visto.

"Estamos viendo el perfil completo del dinosaurio por primera vez. Estamos seguros de cómo se veía", dice el paleontólogo Paul Sereno, de la Universidad de Chicago, quien lideró un nuevo estudio publicado en la revista Science.

Un dinosaurio con "pico de pato"

Los dos ejemplares encontrados son del edmontosaurio, una especie herbívora con "pico de pato" que vivió hace unos 66 millones de años, en el Cretácico tardío, al final de la era de los dinosaurios.

Uno de ellos era un adulto de 12 metros y el otro, un joven de dos años, con la mitad de ese tamaño.

Los paleontólogos sugieren que los dos dinosaurios murieron durante una época de sequía.Imagen: Dani Navarro/Handout/via REUTERS

Era la "vaca de su época"

Según Sereno, es por mucho "el dinosaurio más común" de su ecosistema. "Tenían manadas gigantes, es la vaca de su época", asegura. Edmontosaurio convivió con otros dinosaurios famosos como el tricératops, el anquilosaurio y el tiranosaurio rex.

Por su tamaño, probablemente habría sido cazado por el famoso depredador: "No hay duda de que está en el menú. No era fácil de cazar. Por eso se necesitaba algo del tamaño del tiranosaurio", agrega.

Detalles de su apariencia conservados excepcionalmente

Sus contornos externos se conservaron gracias a una capa finísima de arcilla, de apenas 0,025 cm, que se formó tras su muerte. La piel, las escamas y la forma de los pies quedaron impresas con un detalle sin precedentes.

"Cada vez que encontramos uno, descubrimos un tesoro de información sobre estos animales", afirma Stephanie Drumheller, paleontóloga de la Universidad de Tennessee, que no participó en el estudio.

A pesar de la antigüedad, el fósil muestra que esta especie de dinosaurio tenía pezuñas.Imagen: Tyler Keillor/The University of Chicago/AP/dpa/picture alliance

Por qué se les llama "momias de dinosaurio"

Aunque se las llama "momias", no contienen ADN ni tejidos reales. En realidad, reciben ese término por otros fósiles similares hallados hace más de un siglo en el mismo sitio.

"No se parecen a las momias humanas del estilo egipcio. Y al menos en nuestras momias, no hay ADN, no hay tejidos, no hay nada. Es una máscara de arcilla", explica Sereno.

Primer dinosaurio con pezuñas

El hallazgo más llamativo e inesperado es que edmontosaurio desarrolló pezuñas millones de años antes que los mamíferos modernos: "Son para tierra dura, para caminar bien —quizás hasta correr— sobre la superficie", apunta Sereno.

Este rasgo representa un caso de evolución convergente, fenómeno en el que animales distintos desarrollan adaptaciones similares, como las alas de aves, murciélagos y de los extintos pterosaurios.

El dinosaurio caminaba en cuatro patas al desplazarse lentamente y en dos cuando corría: "El único animal que podemos usar como comparación es el canguro", añade el científico.

El fósil encontrado en Estados Unidos muestra en detalle la piel escamosa del lomo de un Edmontosaurio.Imagen: Tyler Keillor/Fossil Lab/Handout/via REUTERS

Otros hallazgos relevantes en la zona

Los fósiles muestran también detalles únicos de su piel. Se observa que tenía escamas pequeñas como piedritas. Se cree que ambos murieron por sequía y fueron cubiertos por una inundación repentina, que selló sus cuerpos en arcilla.

Durante la excavación en esta "zona de momias" de dinosaurios, el equipo también halló fósiles de tiranosaurio rex y tricératops, que serán estudiados más adelante.

"El tiranosaurio rex ni siquiera tiene escamas. El fósil sugiere que podía tener plumas", adelanta Sereno.

Editado por Jose Urrejola, con información de AP, Reuters, Science.

Ir a la siguiente sección Descubra más