1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
MediosGlobal

Doctor Who: 60 años de lucha contra Daleks y Cybermen

23 de noviembre de 2023

La serie de ciencia ficción se transmitió por primera vez en 1963 y es la más longeva de su género en todo el mundo.

La famosa cabina telefónica de la serie "Doctor Who"
La famosa cabina telefónica de la serie causó escepticismo en parte del público inicial de "Doctor Who"Imagen: Susanne Doepke/Geisler-Fotopress/picture alliance

Aficionados a la ciencia ficción en todo el mundo celebran el sábado el 60 aniversario de la serie  "Doctor Who" mientras los fanáticos saludan un programa que ha cautivado a generaciones desde su primera emisión.

Seis millones de personas vieron el primer episodio cuando se emitió en Reino Unido -a la hora del té- el 23 de noviembre de 1963, siguiendo las aventuras de "El Doctor", un Señor del Tiempo del planeta Gallifrey.

Se prevé que la longeva serie, la de mayor duración de su género en el mundo, lance una nueva temporada el próximo año.

La trama inicial

Al principio no todo el mundo se dejó convencer inmediatamente, sobre todo por la TARDIS, su nave espacial híbrida/máquina del tiempo que tiene la forma de una antigua cabina telefónica de la policía británica, pero más grande por dentro.

"Una cabina de policía con una baliza intermitente viajando a través del espacio interestelar... ¡qué tontería!" dijo entonces un espectador encuestado por la BBC.

En una exhibición de Londres, el público puede tomar el control de TARDISImagen: Matt Crossick/empics/picture alliance

Visión "profética"

Una visión más profética provino de los padres que dijeron que prometía ser "muy entretenido" y predijeron con precisión que a sus hijos "les encantaría".

Tony Jordan, de 64 años, fanático de toda la vida, tiene una réplica de la TARDIS de tamaño real en su jardín.

Dijo que algunos de sus primeros recuerdos fueron cuando quedaba petrificado por los enemigos del médico mientras miraba cuando era niño.

"Fueron los monstruos (los Daleks, los Cybermen, los Guerreros de Hielo) los que realmente despertaron mi imaginación", dijo Jordan, de Heath Hayes, en el centro de Inglaterra.

Los escalofriantes Daleks y otros enemigos

El aniversario se celebrará con tres especiales de televisión y el primero, "Star Beast", se emitirá en la BBC y Disney+ el sábado.

Los tres especiales cuentan con el actor escocés David Tennant, quien interpretó a El Doctor entre 2005 y 2010.

Uno de los enemigos más populares y duraderos de Doctor Who, los Daleks, también regresa en forma de una película única de 75 minutos.

Así ha sido la evolución de los Cybermen a lo largo de las décadasImagen: Matt Crossick/empics/picture alliance

La nueva película colorea y entreteje los siete episodios originales de 1963/4 que introdujeron la raza extraterrestre de mutantes xenófobos con su canto de "¡Exterminar! ¡Exterminar!".

El programa rápidamente se estableció como un hito cultural en el Reino Unido.

Doctor Who y su gran secreto

Su longevidad estuvo asegurada por la decisión de "regenerar" el personaje principal cuando el primer Doctor, interpretado por el actor William Hartnell, dejó la serie en 1966.

Los humanoides Time Lords pueden engañar a la muerte cambiando toda su apariencia, una piedra angular del programa que ahora ha contado con más de una docena de actores en el papel principal.

EL(afp)