Amy Dorris contó al diario británico "The Guardian" que el multimillonario republicano la besó y tocó sin su consentimiento, unas acusaciones desmentidas por los abogados del mandatario en el mismo periódico.
En el momento de la presunta agresión, Trump tenía 51 años y estaba casado con su segunda esposa, Marla Maples (foto).Imagen: Charles Rex Arbogast/AP Photo/picture-alliance
Publicidad
La exmodelo Amy Morris ha acusado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de agredirla sexualmente durante el torneo de tenis US Open de 1997, cuando la manoseó y le metió "la lengua hasta la garganta", según explica en una entrevista publicada este jueves (17.09.2020) por el periódico The Guardian.
El ataque, ocurrido presuntamente el 5 de septiembre de 1997, cuando ella tenía 24 años, la hizo sentirse "enferma" y "violada", declara al periódico la también actriz, que actualmente reside en Florida (Estados Unidos).
Según Dorris, Trump se le acercó cerca de los baños de su tribuna VIP durante el US Open de tenis en 1997, disputado en Nueva York, y la sujetó tan fuerte que no pudo escapar.
"Me metió la lengua hasta la garganta, yo le empujaba", dice la víctima, quien añade que después su agresor comenzó a tocarle "el culo, los pechos, la espalda, todo". Ella intentó frenar el avance de la lengua mordiéndole la suya, y cree que pudo "hacerle daño".
Abogados de Trump niegan acusaciones
The Guardian señala que, a través de sus abogados, el líder republicano, que en noviembre opta a la reelección en su país, ha negado categóricamente haber acosado, abusado o haberse comportado de manera inapropiada con Dorris.
Publicidad
La exmodelo ha aportado por su parte "pruebas" de su versión de los hechos, entre ellas una entrada al torneo de tenis US Open y seis fotos en las que aparece en Nueva York con el magnate inmobiliario, que en esa época tenía 51 años y estaba casado con su segunda esposa, Marla Maples, explica el diario.
The Guardian agrega que el testimonio de Dorris, de 48 años, ha sido además corroborado por varias personas a las que ella contó el suceso.
La antigua modelo, madre de dos hijas gemelas, dice que se planteó hacer pública la agresión en 2016, cuando otras mujeres denunciaron acoso de Trump, pero no lo hizo porque pensó que perjudicaría a su familia.
Donald Trump y su entonces esposa Marla Maples en el Abierto de Estados Unidos en Nueva York, el 8 de septiembre de 1992.Imagen: Rusty Kennedy/AP Images/picture-alliance
Dorris: "Quiero que vean que no me callé"
Ahora, en cambio, siente que quiere ser "una referencia" para sus niñas, quienes, con casi 13 años, deben saber que "no hay que permitir a nadie hacerte nada que no quieras".
"Quiero que vean que no me callé, que confronté a alguien que hizo algo que era inaceptable", afirma Dorris, que conoció a Donald Trump a través de su novio de entonces, Jason Binn, fundador de varias revistas y marcas de lujo.
Una App contra el acoso sexual en India
06:50
This browser does not support the video element.
Múltiples acusaciones
El presidente estadounidense ha sido acusado de agresión o acoso sexual por más de una decena de mujeres, entre ellas una editorialista, E. Jean Carroll, que lo acusa de haberla violado a mediados de los años 90.
Trump niega todas esas acusaciones. En el caso de E. Jean Carroll, desmintió su denuncia alegando que no era "su tipo de mujer".
Justo antes de las elecciones de 2016, se publicó un vídeo de 2005 del exmagnate inmobiliario en el que se jactaba de poder atrapar a las mujeres por sus genitales gracias a su notoriedad.
FEW (EFE, AFP)
¿Cómo dice que dijo? Políticos pillados con el micrófono encendido
En diciembre de 2019, el primer ministro canadiense Justin Trudeau fue grabado con otros aparentemente burlándose de Donald Trump en una cumbre de la OTAN. No es el primer caso de este tipo. Y seguro no será el último.
Imagen: picture-alliance/AP Photo/Yui Mok
Ronald Reagan
En plena Guerra Fría, el presidente de EE.UU., Ronald Reagan, se metió en apuros al bromear con los ingenieros de sonido que lo grababan para la radio pública. "Conciudadanos, me complace informarles que he firmado una ley que prohibirá a Rusia para siempre. Comenzamos a bombardear en cinco minutos", dijo el mandatario. Los comentarios no causaron gracia alguna entre los soviéticos.
Imagen: AP
Obama y Sarkozy
Un micrófono captó el momento en que el presidente francés Nicolas Sarkozy y su par estadounidense, Barack Obama, conversaban en la cumbre del G20 en 2011. Ambos hablaban sobre sus relaciones con el premier israelí Benjamin Netanyahu. Sarkozy dijo "no lo soporto más, es un mentiroso". Obama replicó que Sarkozy era afortunado: "Tú puedes estar harto, pero yo tengo que lidiar con él todos los días".
Imagen: picture alliance/dpa/epa Yonhap
Bush y Blair
Las relaciones entre EE.UU. y Reino Unido son especiales, pero lo son mucho más desde aquel día de 2006 en que sus líderes, George W. Bush (derecha) y Tony Blair (izquierda) fueron captados en una conversación informal. Bush dijo "ey, Blair" antes de agradecer al premier por un chaleco que éste le había regalado. Bush dijo algunas palabrotas más antes de que Blair viera el micrófono y lo apagara.
Imagen: Win McNamee/Getty Images
Gordon Brown
En 2010 los británicos fueron a las urnas por primera vez en cinco años. El momento destacado de la campaña le ocurrió al primer ministro Gordon Brown (derecha), quien olvidó apagar un micrófono y describió a una persona que acababa de conocer, Gillian Duffy (izquierda), como una "mujer intolerante". Brown se disculpó posteriormente, pero igual perdió la elección.
Imagen: AP
Angela Merkel y Mark Zuckerberg
En 2015, en plena crisis de refugiados, la canciller Angela Merkel fue captada durante un almuerzo en la ONU increpando al jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, por la tolerancia de esa red social con los posteos antiinmigrantes. Merkel presionó a Zuckerberg diciendo que "necesitamos hacer algo" contra los posteos incendiarios. "¿Estás haciendo algo sobre eso?", preguntó Merkel. Zuckerberg dijo "sí".
Imagen: picture-alliance/dpa
Jacques Chirac
Según el periódico francés Liberation, el presidente francés Jacques Chirac hizo chistes sobre los británicos ante líderes rusos y alemanes. Chirac supuestamente dijo sobre los británicos que "no se puede confiar en gente que cocina tan mal. Después de Finlandia, es el país con la peor comida. La única cosa que han hecho por la agricultura europea es traer la enfermedad de las vacas locas".
Imagen: Reuters/P. Kovarik
Trudeau y compañía
Durante una recepción en Londres a comienzos de diciembre de 2019, los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau, y de Reino Unido, Boris Johnson, además del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y otras autoridades, parecieron burlarse de las largas e inesperadas conferencias de prensa que da Donald Trump. Éste, al enterarse, suspendió una cita que tenía agendada con Trudeau.
Imagen: picture-alliance/AP Photo/Yui Mok
Pepe Mujica
Durante una actividad en el sur de Uruguay en abril de 2013, el entonces mandatario José Pepe Mujica hablaba de las relaciones de su país con Argentina y Brasil con el intendente de Florida, sin percatarse de que el diálogo era captado por los micrófonos. En referencia a la mandataria argentina Cristina Fernández, Mujica dijo "esta vieja es peor que el tuerto". El "tuerto" era Néstor Kirchner.