1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaBolivia

Dos candidatos de derecha lideran encuestas en Bolivia

11 de agosto de 2025

De confirmarse la tendencia en la elección del domingo próximo, Samuel Doria y Jorge Quiroga disputarán un balotaje el 19 de octubre.

Por primera vez el MAS ve amenazada su continuidad en una elección, en momentos que Bolivia atraviesa una grave crisis económica. (Imagen de archivo)
Por primera vez el MAS ve amenazada su continuidad en una elección, en momentos que Bolivia atraviesa una grave crisis económica. (Imagen de archivo)Imagen: Juan Karita/AP Photo/picture alliance

Dos candidatos opositores al gobierno izquierdista de Bolivia, que está muy cerca de perder el poder después de casi 20 años, lideran las encuestas publicadas el domingo (10.08.2025), que vaticinan una posible segunda vuelta en las eleecciones presidenciales del 17 de agosto

Según las encuestas, las últimas autorizadas antes de los comicios, el empresario de centroderecha Samuel Doria Medina, que postula por la Alianza Unidad, está a la cabeza de los sondeos de Ipsos-Ciesmori y Captura Consulting, con un 21,2% y 21,6%, respectivamente.

Le sigue de muy cerca el expresidente de derecha Jorge Quioga, de la coalición Libre, que figura con 20% en ambos estudios.

De confirmarse la tendencia el próximo domingo en la elección, los dos candidatos disputarán un balotaje el 19 de octubre.

Desde 2005, el izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS), de la mano de Evo Morales durante tres mandatos (2006-2019) y luego de Luis Arce (2020-2025), ganó todas sus elecciones en primera vuelta.

Izquierda podría salir del poder tras dos décadas

El MAS ve por primera vez amenazada su continuidad en una elección, en momentos que Bolivia atraviesa una grave crisis económica derivada de la escasez de dólares y que se ha convertido en la principal preocupación de los bolivianos en los últimos meses.

El gobierno de Arce casi ha agotado sus reservas internacionales de divisas para sostener una política de subsidios. Importa combustibles para distribuirlos a precio menor en el mercado interno.

La inflación interanual llegó en julio a un 24,8%, la cifra más alta por lo menos desde 2008.

La situación ha castigado al MAS en las encuestas. Su candidato, el exministro de gobierno Eduardo del Castillo, aparece en el séptimo lugar entre nueve candidatos.

gs (afp, efe)