1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
SociedadEstados Unidos

DW verifica: la supuesta violencia sin control en Washington

13 de agosto de 2025

La capital de Estados Unidos presenta altos índices de delincuencia. ¿Se descontroló la situación, como afirma el presidente Trump? Analizamos las estadísticas.

Imagen de una patrulla policial en la capital estadounidense luego del ataque a la embajada israelí orurrido en mayo pasado.
En mayo de este año, dos empleados de la embajada israelí fueron asesinados en la capital estadounidense. El acto fue calificado como atentado terrorista porque el autor, detenido en el lugar de los hechos, gritó "Free Palestine" (Palestina libre).Imagen: Alex Wroblewski/AFP/Getty Images

Dos meses después de enviar a la Guardia Nacional a Los Ángeles, el presidente estadounidense, Donald Trump, mandó 800 guardias nacionales a la capital de Estados Unidos.

Trump puso el control policial de la ciudad bajo supervisión federal y anunció que, si fuera necesario, también recurriría al Ejército, justificando la medida por la elevada tasa de criminalidad en el distrito.

Afirmación: "La criminalidad en el Distrito de Columbia está fuera de control. […] Su magnitud lo convierte en una de las jurisdicciones más violentas de Estados Unidos. En 2024, el distrito tuvo una de las tasas medias más altas de robos y asesinatos entre las grandes ciudades del país. De hecho, el Distrito de Columbia tiene ahora una tasa más alta de delitos violentos, asesinatos y robos que los 50 estados, con una tasa de asesinatos de 27,54 por cada 100 000 habitantes en 2024”.

Esta declaración fue efectuada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en un comunicado oficial de la Casa Blanca, el 11 de agosto, y en su cuenta de Truth Social el 5 de agosto.  

DW verifica: engañoso

A primera vista, Trump parece tener razón, ya que las tasas de criminalidad en la capital estadounidense son elevadas (véase el gráfico). Según datos oficiales, Washington D.C. fue en 2023 uno de los estados más peligrosos de EE.UU., con una tasa de homicidios del 39 por ciento. 

Sin embargo, si se comparan las cifras con otras grandes ciudades de Estados Unidos en lugar de con los estados, Washington D. C., que en 2025 tenía unos 684 000 habitantes, no ocupa el primer lugar. Las ciudades de Nueva Orleans y St. Louis (Misuri), que tienen solo la mitad de habitantes, lideran las estadísticas, con tasas de homicidios superiores al 50 por ciento.

Menos delitos violentos en Washington

Lo que Trump omite en su declaración es la disminución de la tasa de homicidios en Washington D.C. del 39 por ciento en 2023 al 27 por ciento actual.

Según datos del Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. (MPDC), el número de asesinatos registrados se redujo en un 32 por ciento, pasando de 274 casos en 2023 a 187 casos el año pasado. Para el periodo comparativo comprendido entre agosto de 2024 y agosto de 2025, se registra una disminución total de los delitos violentos del 26 por ciento.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, lo deja claro en una publicación en su canal de Instagram: "Es cierto que las tasas de criminalidad se han disparado tras la pandemia”, explicó. "Pero hemos aprobado leyes y aplicado medidas que han dado lugar a que haya menos delincuentes violentos en las calles y a que la policía esté mejor equipada. Por eso precisamente las tasas de criminalidad han descendido enormemente”.

Descenso de las tasas de criminalidad, una tendencia a nivel nacional

En Internet circulan afirmaciones en círculos políticos de derecha y entre los partidarios de Trump de que las estadísticas del MPDC son falsas. Sin embargo, las estadísticas del Consejo Independiente de Justicia Penal también confirman el descenso de la criminalidad en Washington D.C.

Las estadísticas del FBI utilizadas por Trump también confirman la tendencia a la baja de la delincuencia en todo Estados Unidos. Según el FBI Data Explorer, en 2024 se redujeron todos los tipos de delitos violentos en Estados Unidos en comparación con el año anterior.

El número de asesinatos se redujo en un 14,9 por ciento, los robos en un 8,9 por ciento, las violaciones en un 5 por ciento y las lesiones graves en un 3 por ciento. La tendencia positiva continúa en 2025, como demuestra una nueva encuesta.

El nuevo bot de IA de la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social, contradice en ocasiones las afirmaciones de su propietario.Imagen: Truth Social

La IA de Truth Social contradice a Trump

La nueva IA de la red social de Trump, Truth Social, responde a la pregunta "¿se ha descontrolado la delincuencia en Washington D.C.?” de forma muy diferenciada, al contrario que Trump (véase la captura de pantalla).

"En 2023, la delincuencia en D.C. alcanzó su punto álgido. La descripción de que está fuera de control es exagerada, dada la actual tendencia a la baja. Sin embargo, refleja la preocupación constante de la opinión pública”.

Trump anunció que la intervención en Washington es "solo el principio”. También mencionó Nueva York, Baltimore y Oakland como posibles lugares para futuras intervenciones de la Guardia Nacional.

Ya en su primer mandato, Trump movilizó a la Guardia Nacional en más de la mitad de los estados de EE.UU. tras el asesinato de George Floyd a manos de un policía en mayo de 2020. Su objetivo era hacer frente a las protestas masivas del movimiento Black Lives Matter.

(mn/ms)

 

 

Ir a la siguiente sección Descubra más