DW verifica: la relación comercial Estados Unidos - UE
29 de julio de 2025
En el reciente acuerdo comercial entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Escocia, ambos se presentaron como ganadores. Trump anunció que los bienes estadounidenses podrán en el futuro ingresar libres de aranceles a la Unión Europea.
Von der Leyen se presentó como la salvadora de los intereses económicos europeos, ya que Trump ha acordado reducir los aranceles del 30 por ciento a las importaciones de productos de la UE, previstos para el 1 de agosto, al 15 por ciento. ¿Cuáles afirmaciones son veraces y cuáles no? DW Verifica.
Afirmación: "Usted ha acordado abrir sus países al comercio con Estados Unidos y a un comercio sin aranceles. Todos los países de la UE se abrirán y comerciarán con Estados Unidos sin aranceles”. El presidente estadounidense, Trump, hizo esta declaración en una conferencia de prensa en Escocia, tras el acuerdo en la disputa comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, el 27 de julio. (Enlace al video de archivo, código de tiempo: 1:14 – 1:30)
DW Faktencheck: Engañoso.
Las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, son engañosas. Según la Comisión Europea, las importaciones mutuas libres de aranceles solo se aplican a ciertos productos. Estos incluyen todas las aeronaves y sus componentes, ciertos productos químicos, determinados productos genéricos, equipos semiconductores, algunos productos agrícolas, recursos naturales y materias primas esenciales.
Lo que sí anunció la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, es que la UE pretende mejorar el acceso de los productos estadounidenses al mercado comunitario. La supuesta importación libre de impuestos de automóviles estadounidenses a la UE, ampliamente difundida en los medios de comunicación, aún no ha sido confirmada por las autoridades del bloque comunitario.
"Muchos detalles aún están pendientes”
Consultada por DW, la portavoz de la Comisión Europea responsable para Alemania, Birgit Schmeitzner, comenta: "Aún no se ha concretado ni confirmado nada entre ambas partes. Aparte de los aranceles acordados del 15 por ciento sobre todas las importaciones de la UE a EE. UU., que entrarán en vigor esta semana, muchos detalles aún están pendientes”.
Estos ahora deben concretarse o negociarse. La Comisión Europea aspira a que se elabore una declaración conjunta correspondiente con la parte estadounidense lo antes posible.
La UE impone actualmente un arancel del 10 por ciento a las importaciones de automóviles procedentes de EE. UU. Generalmente, la UE impone a las importaciones procedentes de EE. UU. aranceles más bajos que EE. UU. a las de la UE.
Según un estudio del centro de estudios económicos europeos y globales Bruegel, el arancel promedio para las importaciones de EE. UU. a la UE antes de la guerra comercial rondaba el 1,35 por ciento. Para las importaciones de la UE a EE. UU., el arancel era del 1,47 por ciento.
"Estados Unidos es la mayor potencia económica mundial"
Afirmación: "Estados Unidos y la Unión Europea son las dos mayores economías del mundo”. Así lo afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su declaración oficial sobre el acuerdo comercial entre la UE y EE. UU., el 27 de julio.
DW Verifica: Falso
De acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), no es la UE la que ocupa el segundo puesto en el ranquin de las mayores economías del mundo, sino China. El año pasado, el desempeño económico estadounidense alcanzó los 29,14 billones de dólares.
El desempeño de China alcanzó los 19,74 billones de dólares. El espacio económico de la UE lo siguió de cerca, alcanzando los 17,94 billones de dólares.
Sin embargo, la UE y EE. UU. mantienen la mayor relación bilateral de comercio e inversión del mundo. Según la Comisión Europea, el comercio de bienes y servicios entre la UE y EE. UU. alcanzó un valor de 1,6 billones de euros en 2023.
"Relaciones comerciales injustas para Estados Unidos”
Afirmación: "Tuvimos muy buenas relaciones comerciales durante años. Pero era una relación unilateral, muy injusta para Estados Unidos", declaró Trump en una conferencia de prensa conjunta con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el 27 de julio en Escocia.
DW Verifica: Engañoso.
La afirmación de Trump se refiere al comercio de bienes entre la UE y EE. UU. Según cifras de la UE, esta exportó bienes por valor de 503.000 millones de euros al mercado estadounidense e importó bienes por valor de 347.000 millones de euros, lo que generó un superávit comercial de 157.000 millones de euros para la UE.
Sin embargo, el balance es diferente en el caso de los servicios. Mientras que la UE exportó servicios por valor de 319.000 millones de euros a EE. UU., las exportaciones estadounidenses de servicios alcanzaron los 427.000 millones de euros, lo que corresponde a un superávit de 109.000 millones de euros.
Por lo tanto, la diferencia entre las exportaciones de la UE a EE. UU. y las exportaciones estadounidenses a la UE en 2023 ascendió a 48.000 millones de euros. Esto representa solo el 3 por ciento del comercio total entre la UE y EE. UU.
(cp/ms)