1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaEcuador

Ecuador acusa a Venezuela de sustraer material electoral

18 de abril de 2025

Según el gobierno de Quito, agentes de inteligencia del chavismo interceptaron una valija diplomática donde se transportaba ese material.

El presidente Dabniel  Noboa fue reelegido en la segunda vuelta electoral celebrada el pasado 13 de abril. (Imagen de archivo)
El presidente Dabniel Noboa fue reelegido en la segunda vuelta electoral celebrada el pasado 13 de abril. (Imagen de archivo)Imagen: RODRIGO BUENDIA/IMAGO

Ecuador denunció el jueves (17.04.2025) la sustracción temporal del material electoral destinado a la votación de los ecuatorianos residentes en Venezuela, por parte de presuntos agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), del gobierno venezolano.

En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno ecuatoriano explicó que el hecho se produjo cuando el material era trasladado en una valija diplomática de retorno al país andino, tras no haberse podido celebrar los comicios en Venezuela.

Según la denuncia, "hombres armados que se movilizaban en vehículos sin placas (matrículas), quienes se identificaron como integrantes del Sebin, interceptaron el transporte de DHL Caracas y procedieron a sustraer los siete bultos con el material electoral".

Bultos tenían sellos de valija diplomática

"Según lo comunicado por DHL, horas después de ocurrido este incidente, esa empresa de mensajería recibió un llamada indicando que podía retirar los paquetes de una dirección específica, por lo que los referidos bultos se encuentran en custodia de DHL Caracas", precisó la Cancillería ecuatoriana.

El gobierno de Ecuador destacó que "este repudiable hecho resulta aún más grave" debido a que el material electoral estaba marcado con los sellos oficiales de valija diplomática.

"Constituye una violación a los principios que regulan la institución de la valija diplomática como herramienta fundamental de comunicación entre los gobiernos y sus misiones diplomáticas y consulares en el extranjero", sostuvo el informe.

Venezuela niega y alega "fraude horroroso"

En respuesta, el canciller venezolano Yván Gil calificó de "falsa" la denuncia y calificó de "mafia" al gobierno del mandatario ecuatoriano Daniel Noboa, reelegido en la segunda vuelta el pasado domingo 13 de abril.

"Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador, esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención", dijo Gil en un mensaje en Telegram.

El mandatario venezolano Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras una cuestionada reelección, tachó de "fraude horroroso" los comicios del domingo en Ecuador, en los que Noboa fue reelegido, según los resultados oficiales, con un 55 % de los votos.

Maduro llamó "dictador" a Noboa, al tiempo que aseguró que el "fraude" electoral fue "apoyado" y "financiado" por "el imperialismo".

gs (efe, reuters)