1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
MigraciónEstados Unidos

EE.UU. expulsa a cinco inmigrantes al lejano Esuatini

16 de julio de 2025

Los deportados son hombres originarios de Cuba, Jamaica, Vietnam, Laos y Yemen, que según el Departamento de Seguridad tienen condenas por asesinato, violación y robo.

Donald Trump comenzó un segundo mandato presidencial poniendo en marcha una campaña de deportaciones, que busca alcanzar un número récord de expulsiones de migrantes de Estados Unidos. (Archivo 31.01.2025)
Donald Trump comenzó un segundo mandato presidencial poniendo en marcha una campaña de deportaciones, que busca alcanzar un número récord de expulsiones de migrantes de Estados Unidos. (Archivo 31.01.2025)Imagen: Handout/Ice/ZUMA/picture alliance

El gobierno de Donald Trump anunció el martes (15.07.2025) que deportó a cinco inmigrantes de países asiáticos y caribeños a Esuatini, un pequeño país del sur de África, alegando que son "criminales condenados" y sus propios países se niegan a aceptarlos.

El 4 de julio Estados Unidos ya había enviado a ocho inmigrantes en situación irregular a Sudán del Sur, uno de los países más pobres del mundo, sumido en un conflicto, después de que la Corte Suprema le autorizara a hacerlo, tras una larga batalla legal.

El Departamento de Seguridad Interior (DHS) "hoy llevó a cabo un vuelo de deportación a un tercer país, Esuatini", escribió el propio departamento en su cuenta de X, donde publicó la foto de los cinco deportados, así como los cargos que se les imputan.

Son hombres originarios de Vietnam, Laos, Yemen, Cuba y Jamaica, que según el DHS tienen condenas por asesinato, violación y robo, entre otros.

"Estos extranjeros ilegales criminales son tan singularmente bárbaros que sus países de origen se negaron a recibirlos de vuelta", agregó el DHS.

Esuatini, la última monarquía absoluta de África y vecina de Sudáfrica, está gobernada desde 1986 por Mswati III, criticado por su fastuoso estilo de vida y acusado regularmente de violaciones a los derechos humanos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho de la lucha contra la inmigración irregular una prioridad de su segundo mandato. Su programa de expulsiones masivas se ha visto en ocasiones frustrado o frenado por sentencias judiciales.

jc (afp, reuters, CBS News)