El camino de Alemania al Mundial 2026 empieza ahora
1 de septiembre de 2025
¿Contra quién juega?
Alemania está en el Grupo A de la fase clasificatoria para el Mundial de 2026. Sus rivales son Eslovaquia, Irlanda del Norte y Luxemburgo. La primera ronda comienza en septiembre y finalizará a mediados de noviembre. Si Alemania no logra el primer puesto, pasará a una repesca eliminatoria en marzo de 2026.
El primer encuentro será en Eslovaquia, Bratislava, el 4 de septiembre. Luego jugará contra Irlanda del Norte en Colonia, el 7 de septiembre. Un mes después, contra Luxemburgo, el 10 de octubre. Y, finalmente, el 13 de octubre en Belfast, contra Irlanda del Norte. El 14 de noviembre, Alemania no tendrá que viajar muy lejos para enfrentarse a Luxemburgo y, para cerrar la fase, jugará contra Eslovaquia, en Leipzig, el 17 de noviembre.
¿Está la selección en forma?
Sí y no. Tras un comienzo flojo, Alemania ha brillado con fuerza bajo la dirección de Julian Nagelsmann, pero no ha logrado superar a los mejores equipos. En la Liga de Naciones, dio la impresión de que los anfitriones perdieron la oportunidad de repetir la sensación de fiebre futbolística, que se extendió por todo el país en la Eurocopa de Alemania 2024. Cayó ante el Portugal de Cristiano Ronaldo en la segunda mitad del encuentro y perdió contra Francia en el partido por el tercer puesto.
Se espera que Alemania recupere el ritmo y reavive el optimismo en torno al equipo de cara al Mundial del próximo año. Gran parte de la responsabilidad recaerá sobre la superestrella y nuevo fichaje del Liverpool, Florian Wirtz, quien formó una brillante dupla con Jamal Musiala en la Eurocopa 2024.
Lesiones y oportunidades para promesas
Alemania atraviesa una de sus peores crisis de lesiones de los últimos tiempos. Jamal Musiala, Marc-André ter Stegen, Kai Havertz, Tim Kleindienst, Nico Schlotterbeck, Benjamin Henrichs, Niklas Süle y Tom Bischof no están disponibles para jugar. Por otro lado, esto supone una oportunidad para que las jóvenes promesas alemanas puedan mostrar lo que son capaces de hacer en el campo.
La convocatoria para los partidos de septiembre incluye a tres nuevos jugadores: el portero Finn Dahmen (del Augsburg), el defensa Nnamdi Collins (del Frankfurt) y el centrocampista Paul Nebel (del Mainz). Collins es quizás el más interesante, ya que puede jugar tanto de defensa central como de lateral derecho. Nagelsmann declaró recientemente que el capitán, Joshua Kimmich, jugará en el centro del campo a partir de ahora, liberando la posición de lateral derecho. Otros jóvenes como Nathaniel Brown (Frankfurt), Max Rosenfelder (Freiburg) y Nicolas Kühn (Como) tienen posibilidades de ser convocados para los partidos de octubre, siempre y cuando dejen atrás sus lesiones.
¿Cuáles son las expectativas?
Alemania es la gran favorita en todos los encuentros. El equipo de Nagelsmann ocupa el noveno puesto del rankin mundial. Eslovaquia ocupa el puesto 52, Irlanda del Norte el 71 y Luxemburgo el 92.
"Somos los favoritos", declaró Nagelsmann en agosto. "Ya nos hemos marcado el objetivo de dominar el grupo. Eso significa que no podemos permitir que ninguna duda invada nuestro juego. Desafortunadamente, eso fue lo que ocurrió contra Italia y Portugal. Queremos coger impulso, y no queda mucho tiempo en el nuevo año para hacerlo. Se trata de demostrar dominio".
El 5 de diciembre se celebrará el sorteo de la fase de grupos del Mundial de 2026. En la competición deportiva se enfrentarán 48 selecciones, en vez de 32, como en Qatar. Además, ya hay equipos clasificados para el Mundial, como por ejemplo, Argentina, Brasil y Ecuador o Nueva Zelanda. México, Canadá y Estados Unidos también están automáticamente clasificados por ser los anfitriones.
El partido inaugural tendrá lugar en el Estadio Azteca de la Ciudad de México el 11 de junio.
(rmr/ms)