Cierre de Al Jazeera Balkans sacude la industria mediática
17 de julio de 2025
La cadena de televisión regional Al Jazeera Balkans (AJB), con sede en Sarajevo, Bosnia, cerró sus puertas el sábado 12 de julio de 2025. Hasta finales de julio, se emitirá material pregrabado.
El motivo del cierre es económico, según los medios, y por decisión de la dirección de Al Jazeera en Doha, capital de Qatar. AJB emitía desde 2011 en serbocroata, croatoserbio o serbio/croata/bosnio en Bosnia y Herzegovina, Croacia, Kosovo, Montenegro y Serbia, y también en Kosovo, Macedonia del Norte y Eslovenia.
Los medios de comunicación de Bosnia también informaron de una serie de graves irregularidades internas. Los auditores de Doha identificaron "transacciones sospechosas". Posteriormente, se propuso la sustitución de la dirección de AJB, pero esta rechazó la propuesta.
El portal de investigación bosnio istraga.ba escribió, citando fuentes de Qatar: "Si el gerente de AJB, Edhem Foco, y el director general, Tarik Djodjic, hubieran acordado dimitir de la cúpula de AJB, no se habría cerrado la empresa. (...) Pero tras el rechazo de la propuesta de Doha, los propietarios decidieron cerrar por completo su programa en los Balcanes".
Desmentido y preguntas sin respuesta
Djodjic no respondió a una consulta de DW sobre los motivos del cierre de la cadena. Foco negó las acusaciones de istraga.ba en el popular sitio web bosnio klix.ba y afirmó que AJB había recibido las "mejores calificaciones” de los auditores en Doha.
Según Foco, Qatar tomó la decisión de cerrar AJB a principios de julio, aunque "todos los años, al elaborar el presupuesto en mayo, se planteaba la cuestión de si AJB podía mantenerse abierta. De alguna manera, siempre hemos logrado sobrevivir. Este año, la situación es tal que ya no era una opción".
"Nunca hubo resultados positivos"
AJB recibió casi 20 millones de dólares anuales de Doha, pero "nunca obtuvo resultados positivos", escribió el diario de Sarajevo Dnevni Avaz. A pesar de las inversiones, las investigaciones apuntaron a una gestión poco transparente y posibles abusos, lo que finalmente condujo al cierre total del programa.
El sitio web croata teleskop.hr informó que "grandes sumas de dinero" fluyeron de AJB a una empresa llamada Foto Art, que participaba en coproducciones de AJB. Teleskop.hr cuestionó por qué se contrató a una empresa externa como Foto Art, si AJB contaba con la capacidad necesaria.
Cada vez menos medios de comunicación internacionales
AJB cierra en un momento en que otros medios internacionales también se encuentran bajo presión. A mediados de marzo, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para cerrar los medios de comunicación internacionales estadounidenses Voice of America (VOA) y Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL). Todos los empleados de VOA se encuentran en suspensión administrativa desde el 15 de marzo. Sin embargo, RFE/RL ha continuado operando desde finales de marzo, gracias a una orden preliminar de un tribunal federal en Washington.
La presidenta de la Federación Europea de Periodistas, la periodista croata Maja Sever, advierte que el cierre de AJB supone una gran pérdida para la ciudadanía y la democracia en la región de los Balcanes Occidentales. "Este no es sólo otro ataque contra los periodistas y el periodismo, sino también contra la democracia. Por lo tanto, todos debemos preguntarnos: ¿Quiénes serán los próximos en ser atacados por el populismo, la austeridad y la ignorancia?”, afirmó Sever.
También recordó el reciente despido de 26 empleados de la cadena de televisión N1, filial de CNN International para los Balcanes Occidentales. El motivo esgrimido fue una restructuración. "Imagínense cuántos escándalos, corrupción y robos habrían permanecido ocultos sin estos periodistas", comentó Sever sobre los despidos.
Sin control actores políticos
Lejla Turcilo, profesora del Instituto de Comunicación/Periodismo de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Sarajevo, cree que "para la industria mediática local, esto supone una reducción significativa del pluralismo y la diversidad de fuentes y perspectivas que tenían los ciudadanos para comprender los acontecimientos locales y globales".
Alrededor de 200 empleados de AJB perdieron sus empleos. "Es difícil imaginar que el mercado mediático regional pueda absorber a tantos profesionales. Esto afecta no solo a los periodistas, sino también a sus familias, y también tiene un impacto en la sociedad", declaró la investigadora de medios a DW. Advierte que el cierre de medios influyentes como Voice of America y Al Jazeera Balkans también reducirá el control social sobre actores políticos, "sobre todo, las instituciones políticas".
Boro Kontic, director de la ONG Media Center Sarajevo, declaró a DW que tanto Al Jazeera Balkans como VOA "son medios de comunicación que constituyeron la columna vertebral de la profesionalidad y la independencia editorial".
(rmr/el)