Irlanda: Corte Suprema dice que el pan de Subway "no es pan"
8 de octubre de 2020
La Justicia irlandesa ha determinado que el pan utilizado para los bocadillos de Subway tienen tanta azucar que legalmente no puede ser definido como pan.
Imagen: Charles Krupa/AP/picture alliance
Publicidad
La Corte Suprema de Irlanda ha sentenciado que los panes que utiliza la empresa estadounidense de comida rápida Subway para hacer sus bocadillos no pueden ser calificados legalmente como pan, debido a que estos contienen mucha azucar.
Ya en 2006 que Bookfinders, nombre de la franquicia de Subway en Galway, había pedido un reembolso del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por productos básicos como el pan, los cuales están exentos de pagar ese tipo de impuesto. Sin embargo, la Corte determinó que, debido al alto contenido de azúcar encontrado en los panecillos de Subway, este no puede ser considerado como un alimento básico, y por lo tanto, es correcto que la franquicia deba pagar por el IVA.
En su sentencia, los jueces afirmaron que el pan ofrecido por Subway no es calificado como un alimento básico porque su contenido de azúcar corresponde a un 10% del peso de la harina de la masa. En Irlanda, las leyes establecen que los productos alimenticios básicos no deben tener azúcar o grasa más allá del 2% del peso de la harina.
"No hay duda de que el pan que suministra Subway en sus bocadillos calientes tiene un contenido de azúcar de 10% del peso de la harina incluida en la masa, y por lo tanto supera el 2% especificado", señala la sentencia.
La ley, que data desde 1972, hace una distinción entre productos calificados como alimentos básicos (pan, té, café o leche, entre otros) y otros productos horneados y elaborados como de confitería, los cuales son calificados como un "lujo". De esta manera, otros productos como ciertos tipos de pastas o de botillería industrial, por ejemplo, no podrían etiquetarse como "alimentos básicos" para quedar libres de impuestos.
Además, la legislación considera que el pan es un producto hecho a partir de una masa de harina y levadura, al cual se le puede añadir azúcar u otros productos, pero esas cantidades no deben superar el 2% del peso de la masa. Los panes ofrecidos por la cadena Subway son variados: se pueden elegir con hierbas, semillas, integral, miel, queso y otros tipos. La empresa cuenta con unos 42.500 restaurantes en 100 países.
JU (independent.ie,lavanguardia.com, heraldo.es)
Delicias de la panadería alemana
He aquí algunas de las golosinas dulces y saladas que en Alemania se venden, como dice el dicho, como “pan caliente”.
Imagen: imago/Westend61
Un panecillo, infinidad de nombres
Mientras los panecillos en Berlín se llaman “Schrippen”, en Baviera se les conoce bajo “Semmeln” y en la tierra de los suabos, al suroeste de Alemania, se denominan "Weckle". Anteriormente eran hechos principalmente de trigo con semillas de sésamo o amapola. Hoy en día, hay panecillos de centeno, espelta o semillas de calabaza, que aparentemente son más saludables que los bollos de harina blanca.
Imagen: Fotolia/Picture-Factory
Brezel, cerveza y salchichas blancas
Los bávaros beben cerveza y comen brezels y salchichas blancas todo el día. Este estereotipo de los bávaros le da la vuelta al mundo. Incluso Barack Obama ha intentado la tradición. El brezel, que es un panecillo salado, se ha difundido cada vez más en Alemania.
Imagen: Foto: Steffen Kugler/Bundesregierung/dpa
Pan integral: el más saludable
Los alemanes deben tener una buena digestión porque tienen una gran variedad de panes integrales. El “Pumpernickel”, por ejemplo, es un pan integral negro preferido por quienes se quieren alimentar saludablemente y consumen mucha fibra.
Imagen: Fotolia
La más pedida: torta de queso
Hay numerosas variantes de la torta, tarta o pastel de queso. El más popular es hecho con “quark”, una especie de yogur, pero no amargo. Aunque la versión con uvas pasas no es de todos los gustos, la oferta es muy grande.
Oh sorpresa, los alemanes sirven pasteles y panecillos de amapola. Pero la verdad es que se trata de las semillas de una especie no alucinógena que son mezcladas o rociadas sobre la masa, prácticamente como decoración. Una tarta de amapola con un buen café puede ser la receta perfecta para la mitad de la tarde.
Imagen: Colourbox
Un clásico: la “picadura de abeja”
No hay por qué preocuparse, se trata de un tradicional pastel hecho con masa de levadura con una capa de almendra caramelizada, mantequilla y azúcar. Además, la torta se puede decorar con crema o natillas. Esta “bomba de calorías” es otro complemento perfecto para el café de la tarde.
Imagen: Fotolia/Andrea Klinger
Berlinesas: redondas y espolvoreadas
Este pastel de levadura frito fue creado por un confitero del Berlín del siglo XVIII, que sirvió en el ejército de Federico el Grande. Las berlinesas, que en algunos países de América Latina se les conoce como “cubanos”, en la misma capital alemana se llaman “Pfannkuchen” o panqueques y se comen en la víspera de Año Nuevo y en carnaval.
Imagen: picture alliance/chromorange/A. Schmid
Lo mejor de la abuela: el “Streuselkuchen”
Desde hace unos 200 años, esta torta hecha de masa de levadura es uno de los productos horneados más populares de Alemania. Las panaderías venden, a menudo, bandejas grandes con la “torta de migas” que se corta en trozos más pequeños y se disfruta con crema.