Trump y Putin: mucho ruido, pocas nueces
Estas dos potencias tienen muchos compromisos a nivel interno, pero también muchas responsabilidades con el resto del mundo. Es bueno que dialoguen, que se reúnan, que discutan los problemas, para que el planeta Tierra sea más seguro.
Rogelio B., Perú
El presidente Trump no tiene autoridad para decidir por Ucrania.
Luz Alfaro, El Salvador
Estados Unidos no financiará más esta guerra. Zelenski está altamente endeudado y sin recursos para seguir defendiendo su territorio. A Europa solo le importa tener más influencia en los territorios exsoviéticos. Este conflicto no es militar, sino que es político, y a Trump solo le importa recuperar el dinero que le prestó a Ucrania.
Juvenal García, Venezuela
Es el principio del fin de esta guerra.
Jorge Méndez, Bolivia
Merz y la Unión Europea deberían hablar con responsabilidad e impulsar la paz. Desde el brexit, la UE demostró al mundo que no son una unión fuerte, y que dependen de EE. UU., China y Rusia.
Ernesto Molina, Argentina
Alabo el esfuerzo de Trump por intentar poner fin a la guerra contra Ucrania. Pero no estoy de acuerdo con las manifestaciones en contra del encuentro entre Putin y Trump.
Ana Silvia Cordero, México
Las negociaciones no han terminado. Después se reunirán con el presidente de Ucrania, y le van a presentar las propuestas. Y luego, Zelenski decidirá si las acepta o no.
Yoseline Soler, Perú
Hay muchas críticas, pero es positivo que estas dos potencias se sienten a hablar. Esto ya es un avance para la paz.
William García, México
El Salvador prolonga detención sin juicio de pandilleros hasta 2027
Una vez más, Bukele violando los derechos humanos.
Felipe Velasco, Ecuador
Mejor que los pandilleros se queden donde están, así no le hacen daño a la sociedad.
María J., Guatemala
Los culpables se tienen que quedar en la cárcel, pero a los inocentes los deberían indemnizar y pedirles disculpas.
Ángeles Fuente, México
Es una gran injusticia para la gente que está en la cárcel y no cometió ningún crimen. Esperemos que el próximo gobierno impulse una ley de indemnización para las familias de las víctimas de este régimen.
Andrés Hernández, Colombia
De ser uno de los países más inseguros, pasamos a ser uno de los más seguros. Los turistas pueden venir a disfrutar sin tener miedo.
Héctor González, El Salvador
Los detenidos también tienen derechos.
Carlos Ojeda, Argentina
Elecciones presidenciales y legislativas concluyen en Bolivia
Hoy es un día histórico para los bolivianos porque vamos a las urnas a sacar del poder a un sistema que destruyó la economía del país. Hoy votamos con convicción porque queremos mejores días para nuestros hijos, y nos estamos jugando la democracia para las próximas generaciones. Hoy vamos a recuperar la República de Bolivia.
Wendy A., Bolivia
Les espera lo mismo que estamos viviendo en Argentina con Milei. Privatización de todas las empresas, y después le regalan a Estados Unidos todos los recursos naturales.
Cecilia Santillán, Argentina
¡Felicidades Bolivia! Después de muchos años de corrupción, división y miseria, el MAS está llegando a su fin. El socialismo destruyó la economía, sembró odio y atrasó a todo un país. Es hora de enterrar ese modelo fracasado y devolverle a Bolivia la libertad, la dignidad y el futuro.
José Ascanio, Perú
¿Desea saber más sobre los temas que han generado estas opiniones? Use los enlaces a los títulos de los artículos que les hemos colocado arriba y compártalos con otros lectores. Su opinión nos interesa. ¡Escríbanos!
Si desea leer más opiniones sobre estos temas en Facebook, por favor, acceda a http://www.facebook.com/dw.espanol
Deutsche Welle no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios.
Deutsche Welle se reserva el derecho a modificar en parte o en su totalidad los mensajes enviados por los usuarios.