1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Alemania: el servicio militar obligatorio, de nuevo a debate

Nina Werkhäuser
13 de agosto de 2025

Los primeros 100 días del Gobierno encabezado por el canciller, Friedrich Merz, no siempre han discurrido sin obstáculos. En política de seguridad hay diferencias: ¿basta con un servicio militar voluntario?

Juramento público de los soldados del Batallón de la Guardia ante el Parlamento en Berlín.
Alemania no tiene suficientes soldados, pero tampoco quiere introducir de nuevo el servicio militar obligatorio.Imagen: Bernd von Jutrczenka/dpa/picture alliance

La Bundeswehr necesita con urgencia más personal, algo en lo que coinciden los partidos del Gobierno de coalición, los socialdemócratas del SPD, y los conservadores de la CDU y la CSU.

El canciller y líder de la CDU, Friedrich Merz, quiere convertir a la Bundeswehr en el ejército convencional más fuerte de Europa, para lo cual se requiere mejor equipamiento y más de los actuales 183 000 soldados. Según las directrices de la OTAN, la Bundeswehr debería aumentar en 60 000 efectivos.

La cuestión es cómo lograr ese crecimiento. En esto las opiniones divergen. Para el SPD, la solución pasa por una reforma del servicio militar voluntario. Pero un borrador de ley elaborado por el ministerio de Defensa, dirigido por el SPD, que el gabinete quiere aprobar a finales de agosto, genera descontento en los conservadores. Es uno de los temas más importantes de la política de seguridad, ya que se trata, ni más ni menos, que de la capacidad de defensa de Alemania. Pero sobre el asunto reina en estos momentos la tensión en la coalición de gobierno.

El ministro de Defensa del SPD apuesta por la voluntariedad

Según el borrador, el servicio militar será más atractivo a partir de 2026, pero seguirá siendo voluntario.  Así lo estipula también el contrato de coalición: "Creamos un nuevo servicio militar atractivo que, en principio, se basará en la voluntariedad".

Para los socialdemócratas, la voluntariedad es clave. Rechazan el servicio obligatorio por considerarlo una intromisión excesiva en la vida de los jóvenes. El ministro de Defensa, Boris Pistorius (SPD), está convencido de que un servicio militar voluntario más interesante y mejor remunerado que el actual atraerá a suficientes jóvenes. Según dijo recientemente, serían "de media entre 25 000 y 30 000 cada año” y "sin grandes esfuerzos”.

El sueldo aumentará de forma significativa, la formación se modernizará e incluirá, por ejemplo, el manejo de drones. También habrá cursos de idiomas y la posibilidad de obtener el carné de conducir. El servicio durará como mínimo seis meses.

En 2011 se suspendió el servicio militar obligatorio en Alemania.Imagen: Thomas Trutschel/photothek/dpa/picture alliance

¿Harán cola los aspirantes a la Bundeswehr?

El optimismo del ministro no es compartido por todos en el sector conservador del Gobierno. En la actual situación de tensión en materia de seguridad, confiar en que se presenten suficientes voluntarios no basta, señalan. Una grave carencia de la ley es "que los objetivos de la OTAN, a los que nos hemos comprometido, brillan por su ausencia”, criticó el vicepresidente del grupo parlamentario, Norbert Röttgen, en el diario Die Welt.

No hay cifras ni plazos concretos para determinar cuándo debe alcanzar Alemania sus objetivos de aumento de tropas. "Así no hay ningún baremo para saber si vamos en la dirección correcta o si debemos corregir el rumbo”, argumentó el político de Exteriores de la CDU. 

Un cuestionario para pensar en la Bundeswehr

Aunque el servicio militar seguirá siendo voluntario, la ley prevé elementos obligatorios. Según los planes del ministro, a partir del próximo año todos los hombres y mujeres de 18 años recibirán una carta de la Bundeswehr. Un código QR conducirá a un cuestionario en línea en el que se preguntará por la disposición a servir en el Ejército. Para los hombres será obligatorio responderlo; para las mujeres, voluntario.

El objetivo es que los jóvenes reflexionen activamente sobre si pueden imaginarse sirviendo en las fuerzas armadas. El ministro confía en que así aumenten las solicitudes. Ya ahora, el número de jóvenes que se ofrecen voluntarios para el servicio militar es mayor que antes: a finales de julio eran más de 11 000, un 15 por ciento más que el año anterior.

Cuestionario sobre el Ejército como en Suecia, pero sin servicio obligatorio

Con la introducción del cuestionario, el Gobierno sigue en parte el modelo sueco. Allí, sin embargo, los jóvenes están obligados a servir cuando la demanda supera el número de voluntarios, algo habitual, y los cuestionarios sirven como base para la selección. En Alemania, este mecanismo no está previsto.

Pero, ¿qué pasa si el nuevo servicio militar voluntario no funciona como espera el ministro? ¿O si la situación de seguridad se deteriora gravemente? En ese caso, el gabinete podría, con la aprobación del Bundestag, decidir volver a la conscripción. Así lo establece la nueva ley, que, sin embargo, no contempla ningún automatismo que obligue a reintroducir el servicio obligatorio en determinadas circunstancias.

(gg/ms)

Ir a la siguiente sección Descubra más