En Alemania viven casi 16 millones de gatos domésticos
16 de abril de 2025
Los gatos son la mascota preferida de los alemanes y generan un gasto de miles de millones de euros anuales tan solo en alimentos.
Los gatos son una mascota de cuidados menos complicados que los de los perros, afirman estudiosos del mercado de animales domésticos en Alemania.Imagen: imago images/Depositphotos
Publicidad
El año pasado, los alemanes invirtieron más de siete mil millones de euros en sus mascotas. Las ventas totales de la industria alemana de mascotas se vieron impulsadas por un aumento en el mercado de alimentos para gatos. Los gatos domésticos ya están aumentando en los hogares alemanes, según anunciaron la Asociación Central de Empresas Zoológicas Especializadas (ZZF) y la Asociación Alemana de Productos para Animales (IVH) en Berlín. "En general, el mercado de suministros para mascotas continuó desarrollándose de manera estable”, afirmó el presidente del IVH, Georg Müller. A pesar de la tensa situación económica, la empresa logró mantener el nivel de ventas de años anteriores. En 2023, las ventas totales ascendieron a 6.800 millones de euros.
Publicidad
2.300 millones de euros en comida para gatos
Según Müller, las ventas de comida preparada se situaron ligeramente por debajo de la tasa de inflación. El mayor incremento se registró en el sector de alimentos para gatos, con unas ventas totales de 2.300 millones de euros solo en el comercio minorista físico, lo que supone un incremento del 3,5 por ciento. Por el contrario, se observa una pequeña disminución en las ventas de alimentos para perros a través de los canales de distribución tradicionales. Las ventas totales ascendieron a 1.800 millones de euros.
Los gatos en el idioma alemán
"Es un gato goloso"; "Hoy tiene un gato": el idioma alemán sorprende con expresiones donde los gatos son protagonistas. Para los amantes de los felinos, y del alemán, y para los curiosos, va esta galería de imágenes.
Imagen: Imago/Ikon Images
"Todo para el gato"
Según una fábula, un herrero tenía un gato, y cada vez que un cliente no le pagaba, sino que solo le agradecía, el herrero decía: "Gato, eso es para tí". Pero los gatos no viven solo de palabras y el pobrecito no recibía nada, ergo, esa actitud era inútil y sin sentido. El refrán alemán "Todo para el gato" (Alles für die Katz) significa que todos los esfuerzos por lograr algo fueron en vano.
Imagen: Imago/Ikon Images
"El gato no puede dejar de cazar ratones"
La naturaleza de los gatos es cazar ratones: ese es el pacto que hicieron desde tiempos inmemoriales con el ser humano. Como animales domésticos, conservan ese instinto. Si uno tiene un gato, es normal encontrar "obsequios" en la entrada de la vivienda, como ratones muertos o descabezados. El refrán alemán "El gato no puede dejar de cazar ratones" significa que es difícil dejar ciertas costumbres.
Imagen: picture-alliance/dpa/J. Stratenschulte
"Tener un gato"
Cuando la noche fue larga y hubo mucho alcohol en juego, a la mañana siguiente uno se despierta con dolor de cabeza, de estómago, y fatiga: la famosa resaca. Ya decía Goethe que "a la mañana siguiente se escucha el lamento del gato". Y el nombre para ese mal es "el gato" (der Kater), aunque Kater en alemán provenga de "Katarrh" (catarro).
Imagen: Sabine Gudath/imago images
"Sentarse a la mesa de los gatos"
Cuando vamos a un restaurante nos gusta sentarnos en un buen lugar, no en las mesas en la entrada o cerca de los baños. Allí generalmente se sientan huéspedes que no son considerados importantes. Esta frase, "Am Katzentisch sitzen", proviene de los monasterios, donde en el siglo XVIII se castigaba a los monjes haciéndolos sentar sobre el suelo, donde corrían los gatos, o en una mesa baja.
Imagen: picture-alliance/dpa/G. Hochmuth
"Cuando el gato no está, los ratones bailan"
Mientras haya gatos en los alrededores, ningún ratón se anima a salir. Pero cuando no hay peligro, los ratoncitos toman coraje y pueden llegar a comerse el pan en la cocina. Esta frase es en alemán igual a la frase en castellano: cuando los que mandan se ausentan, el resto hace lo que le viene en gana.
Imagen: WILDLIFE/picture alliance
"Lavarse a lo gato"
Los gatos, grandes o chicos, son animales muy limpios, pero no les gusta el agua, y prefieren lamerse antes de mojar con agua su pelaje. En alemán, "Katzenwäsche" es una expresión coloquial para describir la manera en que se higienizan los felinos: rápidamente y de manera algo superficial. Y la frase se aplica también cuando los humanos hacemos lo mismo.
Imagen: picture-alliance/dpa/Jacob King/Press Association Images
"De noche todos los gatos son pardos"
En alemán: "Bei Nacht sind alle Katzen grau" (De noche todos los gatos son grises), significa, como en castellano, que por la noche el ojo humano ya no diferencia tanto los detalles exteriores, de modo que los felinos-y otras especies- pasan a ser todos iguales, o al menos lo parecen.
Imagen: Kuh Bernhard/Sodapix/picture alliance
"A solo un salto de gato de distancia"
En esa expresión en alemán ("Nur einen Katzensprung entfernt"), el gato fue reemplazado por una piedra en castellano. A tiro de piedra -o a salto de gato- está todo lo que queda muy cerca y puede alcanzarse sin gran esfuerzo y sin recorrer grandes distancias. La frase se originó en la capacidad de los gatos de saltar para atrapar ratones o insectos.
Imagen: Susanne Danegger/Zoonar/picture alliance
"Gato goloso"
Sí, se trata de alguien a quien lo vuelven loco los dulces. Aunque, en realidad, los gatos no se interesan por ese tipo de alimentos. Tal vez el apelativo "Naschkatze" (de "naschen": picar, comer golosinas) provenga del gusto de los felinos por la buena comida, y especialmente por la leche, si bien la leche vacuna es perjudicial para ellos, y solo deben tomar leche especial para gatos.
Imagen: picture-alliance/blickwinkel/N. Eckelt
"Comprar gato por liebre"
¿Qué habrá en estas bolsas? ¿Será lo que promete el vendedor? En el lenguaje coloquial, se aconseja a alguien "no comprar gato por liebre", en alemán: "nicht die Katze im Sack kaufen" (no comprar el gato en la bolsa), cuando se le quiere advertir que no se deje engañar por las promesas que puedan hacerle. Siempre es bueno comprobar que no haya un gato en la bolsa, de todos modos.
Imagen: Fotolia/Rhombur
10 imágenes1 | 10
"No necesito pasear a un gato”
Las mascotas más populares siguen siendo los gatos, con un total de 15,9 millones de ejemplares. Según la información, se trata de unos 200.000 más que el año anterior. Las ventas de arena, suministros y accesorios para gatos aumentaron, al igual que las ventas de alimentos. ¿Por qué los gatos? "No necesito pasear a un gato”, dijo el presidente de ZZF, Norbert Holthenrich. Además, los gatos pueden vivir sin problemas en un apartamento. Las condiciones son más sencillas que con los perros.
Según ZZF, también existe la influencia de las celebridades y las redes sociales. "A menudo se ven gatos en los medios", dijo Holthenrich, refiriéndose a la superestrella Taylor Swift, por ejemplo. A menudo posa con sus gatos en su cuenta de Instagram. Sin embargo, según ZZF, la diva tiene gatos Scottish Fold, que, con sus orejas dobladas, se consideran criados con crueldad.
Mascota como parte de la familia
Según las asociaciones, en 2024 vivían en hogares alemanes un total de casi 34 millones de perros, gatos, pequeños mamíferos y pájaros de compañía. También hay numerosos peces ornamentales y animales de terrario. En segundo lugar, detrás de los gatos, se situaron 10,5 millones de perros. Dos de cada tres familias con niños tienen mascotas. El 44 por ciento de los hogares tenía al menos una mascota. Dos de cada tres familias con niños tienen mascota, al igual que casi uno de cada tres solteros. "Estas cifras confirman que las mascotas son especialmente populares entre las familias, pero al mismo tiempo también desempeñan un papel importante como compañeros sociales para las personas que viven solas", afirmó Müller.
Los datos se basan en una encuesta realizada por el instituto de investigación de mercados Skopos por encargo de IVH y ZZF, que se considera representativa.